El coordinador general del PP a nivel nacional, Elías Bendodo, exconsejero en la Junta de Andalucía, ha visitado este lunes Alcorcón para mostrar su apoyo al nuevo candidato del PP, Antonio González Terol, en quien confía para «cambiar el rumbo» de la ciudad a partir del 28 de mayo.
«Los españoles no nos merecemos un Gobierno que está agonizando, un desgobierno, porque están a palos entre la parte de Sánchez y la de Podemos. Se insultan y se votan en contra, esa es la realidad del Gobierno y cuanto antes pase la pesadilla, mejor para todos», ha indicado en su visita al mercadillo de Alcorcón.
En contraposición, ha elogiado el trabajo del PP en Alcorcón, liderado por Terol desde octubre del pasado año, de quien ha afirmado que «conseguirá un cambio de rumbo en el municipio a partir del 28 de mayo», mientras que la alcaldesa socialista «ha dejado una deuda de 159 millones».
Bendodo, que ha agradecido «la buena acogida, cariño y apoyo prestado por los vecinos durante el paseo en el mercadillo», ha elogiado el trabajo de Terol, que ya fue alcalde de una gran localidad madrileña, Boadilla del Monte, y que ahora intentará trasladar su experiencia de gestión a Alcorcón.
Terol, por su parte, ha destacado la necesidad de un cambio de gobierno tanto en el Gobierno de la nación como en Alcorcón «donde hay un gran margen de mejora y un proyecto ilusionante para transformar la ciudad en el lugar que se merecen los vecinos».

4 millones para los colegios
En este sentido, una de sus últimas propuestas es que invertirá 4 millones de euros para los colegios públicos de la ciudad. Un destino que, además, «siempre se hará de la mano de las AMPAS y los equipos directivos de los centros, que son quienes mejor saben dónde se tiene que poner ese dinero para que sea más útil para escolares y profesores».
El objetivo de esta iniciativa es mejorar las condiciones de los centros educativos y garantizar que los alumnos puedan disfrutar de un entorno seguro y adecuado para su aprendizaje. Además, se busca fomentar la participación y colaboración de las AMPAS y equipos directivos en la gestión de los recursos educativos.
Este plan contempla una serie de medidas concretas para realizar reparaciones y mejoras en los colegios públicos, como la renovación de instalaciones eléctricas y de fontanería, la reparación de techos y paredes, la renovación de aulas y mobiliario, y la instalación de sistemas de seguridad y acceso.
«Es fundamental que los colegios públicos cuenten con las condiciones necesarias para ofrecer una educación de calidad a nuestros niños y jóvenes. Este plan de mantenimiento es una inversión necesaria y urgente para mejorar la seguridad y las condiciones de los centros educativos», ha afirmado.