La administración concursal de Emgiasa y el Ayuntamiento ha solicitado al juez que permita la compraventa de las viviendas
ALCORCÓN/ 15 DICIEMBRE 2020/ El juzgado de lo Mercantil 6 de Alcorcón ha aceptado la solicitud de modificación del Plan de liquidación que se hizo por parte de la administración concursal de la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria (Emgiasa) lo que permitirá al Ayuntamiento la compra de 59 viviendas del llamado Plan Permuta.
Así lo ha avanzado este martes la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), quien ha insistido en que el auto del juez ha dado el visto bueno al acuerdo con la administración concursal de Emgiasa para que el Consistorio se pueda hacer cargo de la adquisición de todas las viviendas de que aún quedaban en el citado Plan Permuta.
El Plan Permuta nació hace unos años con un doble objetivo: que personas mayores, cuyos domicilios se situaban en calles estrechas de la zona centro y carecían de ascensor, cedieran sus pisos a un plan de alquiler joven, mientras ellos se instalaban en un bajo accesible del nuevo desarrollo del Ensanche Sur de forma vitalicia.
Sin embargo, una vez que Emgiasa entró en concurso de acreedores, el Juzgado de lo Mercantil número 6 comenzó a reclamar a los beneficiarios de dicho Plan -unas 90 familias, la mayoría de ellas con movilidad reducida- la devolución de los pisos adaptados “para proceder a la venta de los inmuebles sujetos a este Plan”.
De esta forma, según se comunicó a los vecinos afectados por la medida, tendrían dos opciones: el derecho a adquirir la propiedad de la vivienda de protección pública donde viven actualmente o regresar al antiguo piso en propiedad, ambas con una compensación económica por la pérdida del derecho vitalicio sobre la vivienda.

114 viviendas
Según ha explicado la alcaldesa, de las 114 viviendas de este Plan, al final fueron 17 los beneficiarios que eligieron la opción que daba el juzgado de optar a la compra de estas viviendas, mientras que otras 59 viviendas serán adquiridas por el Consistorio para destinarlas a vivienda social.
“Para nosotros es una gran satisfacción poder resolver un problema tan importante y que afectaba a tantos mayores. Estamos hablando de que casi un centenar de mayores se tenía que ir a la calle, abandonar sus viviendas”, ha destacado De Andrés, quien considera que esta situación era “completamente injusta”.
La regidora socialista ha hecho hincapié en que, después de “un año y medio y de mucho trabajo y muchas gestiones con la administración concursal”, el auto del juez “demuestra que era posible este planteamiento, que el anterior Gobierno no tuvo voluntad política en resolver esta situación”.
“En una primera fase, que se tiene que ejecutar este año, y tenemos partida presupuestaria reservada y el expediente muy avanzado, vamos a adquirir 18 viviendas por un importe de 2.139.000 euros”, ha confirmado la alcaldesa, quien ha avanzado que, en una segunda fase, a lo largo del 2021, se adquirirán las 41 restantes.
En total, el Consistorio destinará 7.178.000 euros para la adquisición de las 59 viviendas del Plan que quedaban pendientes de una solución, después de que 17 adjudicatarios ejercieran su derecho a la compra de la vivienda, como ofreció en su día la administración concursal, y de que el resto hayan desistido o incluso fallecido.