La Comunidad de Madrid aporta otros 221.145 euros para realizar nuevas actuaciones para luchar contra la violencia de Género

ALCORCÓN/ 8 ENERO 2021/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en la Junta de Gobierno local el contrato para el servicio de atención integral en materia de violencia de género que se ofrece a través del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género, para lo cual el Consistorio aporta 103.735 euros.

En dicho contrato se incluye toda la gestión que se hace desde la Concejalía de Feminismo con víctimas de la violencia de género, tanto desde el ámbito psicológico, educativo, socio-laboral como jurídico, con el objetivo de que las mujeres y sus hijos logren una superación de los efectos de la violencia de género.

El Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género se mantiene gracias a un convenio con la Comunidad de Madrid, que aportará este año 221.145 euros para realizar actuaciones para luchar contra la violencia de Género y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género

Otros recursos

Estos 221.145 euros se suman a los 103.735 euros que aporta el Consistorio, que aporta además otros recursos municipales como el Centro de Emergencia y la Casa de Acogida para las Mujeres Víctimas de la Violencia de Género y de sus hijos, que se encuentra siempre a disposición de las vecinas de la ciudad.

Este último recurso, que es un servicio municipal de atención integral que funciona las 24 horas durante los 365 días del año, proporciona a las mujeres víctimas y sus hijos alojamiento temporal, manutención y un tratamiento multidisciplinar e integral de recuperación que favorezca la normalización de sus vidas.

En sus instalaciones, que son de titularidad municipal y ofertan unas 20 plazas, se atiende a las víctimas desde el ámbito psicológico, educativo, socio-laboral y jurídico, con el objetivo de que las mujeres y sus hijos logren una superación de los efectos de la violencia de género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.