El Ayuntamiento de Alcorcón inicia este martes una campaña de test rápidos para detectar la hepatitis C en población vulnerable, una enfermedad que tiene un tratamiento curativo efectivo desde 2015, aunque hay personas que pueden estar aún sin diagnosticar.

Con este fin, el de detectar nuevos casos de este virus, los próximos 10 y 11 de mayo, de 9.00 a 13.00 horas, se realizarán en la localidad estudios serológicos de virus de hepatitis C (VHC), de VIH y de sífilis, con la posibilidad de realizar carga viral de VHC en los casos positivos.

Estas determinaciones se realizarán a través de test rápidos y asesoramiento especializado en caso de resultado positivo y derivación directa al Servicio de Digestivo del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón.

Esta iniciativa ha sido posible por la colaboración del Centro de Atención a las Drogodependencias (CAID) de Alcorcón, la Concejalía de Servicios Sociales y Salud Pública, en colaboración el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Infanta Leonor y el Servicio de Hepatología y Aparato Digestivo del Hospital de Alcorcón.

Estos organismos han puesto en marcha un circuito para detección y tratamiento de hepatitis C en población de difícil acceso. Para el desarrollo de este circuito, se han realizado actividades de actualización en hepatitis virales, detección y manejo en el CAID.

Hospital Fundación de Alcorcón
Hospital Fundación de Alcorcón

Colaboración del CAID

De este modo, se ha establecido una vía rápida que facilita la captación, realización de test, obtención del resultado y carga viral e iniciar tratamiento en pocos pasos y tiempo mínimo con el objetivo de evitar perder pacientes en pasos intermedios.

Además, se han identificado y captado pacientes del CAID, con mayores barreras, menor adherencia, comportamiento de riesgo para reinfección por hepatitis C, según ha informado la concejal de Servicios Sociales y Salud Pública, Victoria Meléndez,.

La edil ha explicado que esta campaña “se alinea con el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar las hepatitis virales para el 2030”. Meléndez señaló que su localidad está comprometida también con “la Iniciativa Fast Track Cities, de apoyar un enfoque integral que aborde las hepatitis virales, lo cual implica llegar la población vulnerable susceptible o poco adherente para cribar y tratar”.

El Ayuntamiento de Alcorcón firmó hace unos meses el compromiso de la Declaración de París para la eliminación de la epidemia de VIH, adirihéndose de esta manera a la iniciativa Fast-Track Cities para impulsar la detección precoz con una estrategia de respuesta rápida.

«Con este compromiso, no sólo focalizamos nuestros esfuerzos en los objetivos 90-90-90 de la estrategia de Respuesta Rápida, sino que expresamos nuestra voluntad de incorporarnos como parte activa para lograr cero nuevas infecciones por el VIH y cero muertes relacionadas con el sida», ha añadido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.