Podemos Alcalá de Henares ha denunciado ante la Fiscalía las «pésimas condiciones» en las que se encuentran los residentes y los trabajadores de la Residencia Francisco de Vitoria, un centro que adolece de falta de personal y donde se estaría sirviendo comida en mal estado.

La denuncia, registrada este jueves, apunta como antecedentes las quejas de familiares y trabajadores respecto a las condiciones en que se encuentran los residentes, tanto en la cantidad y calidad de la comida, como en la asistencia necesaria para el día a día.

«La comida que se está dando a los residentes no cumple con los mínimos estándares de calidad», subraya Podemos en su escrito a la Fiscalía, en el que indica que ésta se encuentra «en mal estado muchas veces», incluyendo en ocasiones «gusanos, con hongos o estando prácticamente podrida», a lo que añade que «muchos de los residentes no pueden comer por sí mismos ni ver que es lo que están comiendo», lo que a su juicio puede suponer un delito contra la salud pública.

La formación ‘morada’ ha adjuntado a su denuncia una serie de fotografías para advertir del estado de la comida que se da a los residentes.

Para la formación, se trata de hechos conocidos por la residencia y su dirección, al hilo de lo cual recuerda «las continuas denuncias» de los familiares al centro y a la Comunidad de Madrid.

Residencia Francisco de Vitoria. Fotografía MATS Sanidad

En su denuncia, la formación asegura que hay personas que «han perdido peso» y habla de condiciones de «desnutrición» en los residentes que llega incluso a relacionar con fallecimientos en el centro, al hilo de lo cual la portavoz de los familiares de residentes, Julia María Martínez Rodríguez, confirma estas sospechas aunque reconoce la dificultad que han encontrado para localizar a los parientes de estas personas y acceder a datos estadísticos como el número de ingresos en hospitales por situaciones de desnutrición.

En cualquier caso, Martínez Rodríguez ha subrayado que su propia madre, residente del centro, sufrió una importante pérdida de peso que llamó la atención de los médicos que la atendieron el pasado mes de julio, cuando tuvo que ingresar en el hospital por diversas patologías, y ha asegurado que «muchos familiares les llevan comida a los suyos durante las visitas».

A su juicio, esta situación se debe a que la residencia «tiene que dar cinco comidas diarias por 4,60 euros por paciente», mientras que en el caso de los cuidados que reciben los residentes, ha apuntado a la falta de personal que hace que las trabajadoras «estén desbordadas».

Falta de personal

En el escrito entregado a la Fiscalía y firmado por el portavoz municipal de Podemos, Julián Martínez Pérez, la formación morada recuerda que esta residencia es «cien por cien pública», por lo que ha pedido responsabilidades a la Comunidad y se ha sumado también a las críticas por la «falta de personal».

«Esta falta de personal hace que no se pueda atender de forma adecuada a los residentes, no sólo en las funciones de aseo que pudieran ser constitutivas de delitos contra la dignidad de los residentes, (…) sino que igualmente hace que los propios trabajadores, que tienen que alimentar a los residentes que no lo pueden hacer por sí mismos, se encuentren con que por falta de tiempo, no pueden dedicar a cada uno de los residentes un mínimo que les permita la adecuada ingesta de alimentos», subraya la denuncia de Podemos.

Según señaló en su día el Gobierno regional, en dicha residencia trabajan 476 personas para 480 residentes una ratio -0,97– es «el doble de la marcada por la ley» -con seis médicos, 30 enfermeras y un plan de atención personalizada por cada paciente-, si bien el absentismo laboral alcanza el 16% lo que causa «desajustes puntuales». En septiembre, se registró una incidencia con un proveedor alimenticio en dicho centro, al que «se puso una sanción».

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.