Según señalan desde la formación política IU en Alcalá de Henares, pacientes del Centro de Salud de La Garena se quejan de falta de pediatra y de esperas de hasta una semana para formalizar recetas de medicamentos esenciales.
«Es un problema recurrente la falta de personal en los centros de salud en la Comunidad de Madrid en general y en Alcalá de Henares en particular, algo que ya sucedía antes de la pandemia, que se agudizó durante sus peores momentos, y que sigue sucediendo», han señalado.
“Antes de la pandemia ya sufrimos falta de pediatra en centros de salud como el Puerta de Madrid – dice el coordinador local de IU, David Cobo, – y durante la pandemia recorte de horario por falta de médicos en centros de salud como Carmen Calzado o Manuel Merino. Es un problema recurrente, premeditado, en el camino de desmantelamiento que está realizando la Comunidad de Madrid”.
Demoras en las consultas
La demora en las consultas es generalizada y, en el caso del Centro de Salud de La Garena, esta adquiere un mayor grado de importancia cuando . Esto ha suscitado la queja de diferentes farmacias del barrio, pues los pacientes «acuden desesperados a obtener su medicamento sin poseer la receta cuando sin ella se supone que la farmacia no puede administrar determinados medicamentos«, señalan desde IU.
“La falta de personal sanitario en los Centros de Salud es algo evidente, pero nos faltan datos concretos de cada centro de salud. Hay una absoluta falta de transparencia. Hemos solicitado información a la consejería y llevaremos este problema a la Asamblea de Madrid”- dice Cobo.
Precisamente, sobre el tema de la Sanidad en la Comunidad de Madrid, el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez, señalaba en una entrevista concedida a Noticias para Municipios que se mostraba «pesimista» sobre la apertura de los centros de urgencia: «no creo que se reabran, están haciendo oídos sordos a demandas prioritarias tanto a la construcción de un instituto como es la segunda fase del Francisca de Pedraza en La Garena como al clamor de que la atención primaria y la atención de urgencias están abandonadas«.
«La sanidad publica madrileña es muy buena en urgencias y hospitales, pero no lo está siendo en la atención Primaria. Ayuso vive en un mundo paralelo, en un mundo en el que la realidad es que lo que antes tardaba una cita un día, ahora son semanas. Esa es la realidad«, lamenta el alcalde.
Así, señalaba que «estamos celebrando que podemos tomar una cerveza en muchos sitios pero no son capaces de abrir los centros de atención primaria«, a lo que ha añadido que en este tema «hay un poso ideológico que es el desvío de recursos públicos y de las familias a una sanidad privada».