Lo han denunciado a través de un escrito al Defensor del Pueblo
ALCALÁ DE HENARES/ 8 OCTUBRE 2020/ Familias de Alcalá de Henares han denunciado en un escrito dirigido al Defensor del Pueblo la “falta de cumplimiento” de los plazos comprometidos para la construcción del instituto Francisca de Pedraza.
En su escrito, las familias le hacen llegar a Francisco Fernández Marugán su “preocupación”, así “malestar” e “intranquilidad” por el hecho de que no se haya licitado aún la obra de un instituto que debería estar finalizado “antes del inicio del curso 2021/22”, según las fechas que baraja la Consejería de Educación y Juventud.
Tal y como exponen las familias, la Consejería de Educación y Juventud procedió a la resolución del contrato con la empresa adjudicataria, “que había paralizado las obras de forma unilateral”, para poder contratar una nueva.
“La resolución se produjo hace meses”, han destacado, al tiempo que han indicado que la Consejería dijo que tenían intención de contratar a una nueva constructora “antes del mes de agosto”.
“No sólo no se ha producido dicha contratación, sino que tampoco se ha convocado la licitación, para la misma”, han lamentado las familias, que ponen en duda el compromiso que les trasladó el consejero, Enrique Ossorio, en una reunión de, según el relato de las familias, “dar máxima prioridad a este centro, tanto para que la resolución se realice con la mayor celeridad posible, como para que la nueva licitación, que iría por procedimiento de urgencia, esté lista en paralelo al procedimiento de resolución”.
Tras referirse a comunicados de la Consejería, donde se prevé el inicio de las obras a finales de 2020 para que el centro esté finalizado antes del inicio del curso 2021/22, las familias han señalado que en estas circunstancias ven “muy difícil” que dichas previsiones se puedan cumplir.
Por otro lado, han tildado de “sorprendente” que la Consejería de Educación y Juventud siga “manteniendo una práctica de contratación” que “a tantas familias” ha generado “tantos problemas”, en alusión a otorgar licitaciones para la construcción de centros públicos a empresas “con retrasos y abandonos previos”, pero con una oferta “más económica”, y ha destacado que “algunas de esas obras siguen paradas”.
Asimismo, han añadido que a sus “preocupaciones” le tienen que sumar la “incertidumbre” en relación con que la futura construcción cumpla con las necesidades previstas, al tiempo que han indicado que la Consejería ha manifestado el compromiso de lanzar una segunda fase que se iniciaría a lo largo de 2021 y que supondría la finalización del centro con todos los espacios necesarios, para poder cursar Bachillerato en el centro.
“La preocupación de las familias”, resume el escrito, es que a día de hoy “no se ha procedido a publicar la licitación de dicho centro y tampoco se conoce en qué condiciones se hará y la capacidad que tendrá, para no tener que insistir nuevamente en la construcción definitiva del mismo”.
LA COMUNIDAD REAFIRMA SU COMPROMISO
Desde la Consejería de Educación y Juventud han reafirmado que “la Comunidad de Madrid está comprometida con la construcción del IES Francisca de Pedraza”, y han precisado que “durante los próximos días se procederá al proceso de licitación para adjudicar las obras”.
Asimismo, han recordado que fue el pasado 29 de julio cuando el Consejo de Gobierno aprobó la resolución del contrato con la empresa adjudicataria de la primera fase, “lo que permitió desbloquear la situación”.
“Esta empresa abandonó la obra y la Comunidad emprendió el trámite administrativo para poder volver a adjudicarla”, han precisado desde el departamento que encabeza Enrique Ossorio.
Al mismo tiempo, han argumentado que “la situación actual de pandemia ha ocasionado que determinados procedimientos se hayan retrasados respecto a las previsiones iniciales”.
“El compromiso de esta Consejería con la construcción del IES Francisca de Pedraza es firme, igual que el compromiso adquirido de evitar traslados a los alumnos del centro fuera del barrio de La Garena”, han aseverado.
Los alumnos del IES Francisca de Pedraza cursan estudios este curso en los espacios habilitados en el CEIP La Garena, donde se han instalado varias aulas modulares en el aparcamiento del centro, algo de lo que se ha informado previamente al AMPA del IES Francisca de Pedraza.
En cuanto al curso 2021-22, la Consejería ha aclarado que se prevé que el IES Francisca de Pedraza acoja a los alumnos en las instalaciones con un máximo de 12 grupos.