Una auditoría afirma en su informe del fin de obra de las estaciones de Henares y Hospital de Henares que había “problemas con la seguridad, las pruebas y los controles finales”

REGIONAL/ 7 FEBRERO 2020/ Un informe fechado el 18 de junio de 2007, por la dirección facultativa de la obra de las estaciones de la Línea 7B de Metro, al que ha tenido acceso eldiario.es. alertaba de las consecuencias que “las prisas para llegar a la cita electoral” de Esperanza Aguirre habían tenido para la infraestructura.

Esta premura, según constata el informe, repercutió “negativamente” en “todos los trabajos” y generó “problemas” con la limpieza final, “con la seguridad y con las pruebas y controles finales”, señala el dictamen técnico, al que ha tenido acceso eldiario.es.

El dictamen técnico lo firma un ingeniero de la empresa que fue contratada por el propio Gobierno regional y extinguida Mintra, sociedad extinta dependiente de la Consejería de Transportes, para la inspección y vigilancia de la obra, Proser Proyectos y servicios S.A (sociedad extinguida), tal y como confirma eldiario.es.

Este informe es una figura presente en todas las contrataciones de construcción pública. El escrito concluye que “puede considerarse que la singularidad de la reducción del plazo de construcción en la pasada legislatura, por el problema electoral, ha repercutido negativamente en todos los trabajos desarrollados por todos los implicados”.

Metro del Hospital del Henares cerrado. Fotografía: Noticias para Municipios

Defensa del Consejero de Transportes de Comunidad

El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha defendido hoy la actuación de su departamento y de Metro de Madrid en el cierre durante 10 meses de la estación de Metro del Hospital del Henares por los problemas en la estructura de la misma y que han salido a la luz en un informe de la Inspección de Trabajo y en una auditoría del año 2007.

Garrido ha reconocido que la línea 7 de Metro ha dado “varios problemas durante los últimos años” y ha remarcado que en enero se aprobó un estudio geotécnico que “nos va a permitir determinar cuáles son las actuaciones más completas posibles” garantizando “la seguridad de los usuarios y de los trabajadores”.

El consejero de Transportes ha asegurado que “los políticos actuamos siempre a demanda de lo que nos dicen los técnicos y cuando los técnicos de Metro nos dicen que hay que cerrar una estación nosotros lo hacemos”.

Garrido ha recordado que se avisó del cierre a los ayuntamientos de Coslada y de San Fernando de Henares y que “esa misma tarde” se puso un servicio de autobuses con una frecuencia de 15 minutos entre la estación del Hospital del Henares y la estación previa a la misma.

“Se hizo todo con la diligencia debida, teniendo en cuenta siempre que fue una indicación de los servicios técnicos”, ha remarcado el consejero.

Incredulidad de Coslada y San Fernando de Henares

El alcalde de  Coslada, el socialista Ángel Viveros, aseguró el pasado miércoles en rueda de prensa urgente,  que “desde la Comunidad no nos han desvelado la gravedad de lo que ha ocurrido en la estación de Metro del Hospital del Henares

Asi, Viveros afirmaba que “nos preocupa muy seriamente la situación del metro en los municipios de Coslada y San Fernando, porque entendemos que pudiera haber un riesgo evidente en los usuarios de este transporte público”.

Por su parte, el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, señalaba tras el cierre de la estación ‘Hospital del Henares’, que nos encontremos con esta “desinformación y falta de consideración por parte del Ejecutivo regional”, que hace público el inminente corte “con apenas unas horas de margen y sin dar ningún tipo de explicación al respecto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.