La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha puesto en marcha la nueva Cátedra en Edificaciones Inteligentes ‘Smart E2’, un nuevo instrumento de investigación e innovación centrado en «la gestión eficiente de edificaciones, tanto individuales como conjuntos de edificios».

La nueva cátedra, que será presentada el próximo 16 de noviembre, aunará «digitalización y eficiencia energética para el diseño de instalaciones inteligentes con el objeto de crear campus más sostenibles, eficientes, inteligentes y conectados, dentro del proyecto ‘Smart Campus'», según ha destacado la URJC en una nota.

Estará dirigida por el catedrático de Ingeniería Química Juan Antonio Melero junto al profesor y director del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, Gabriel Morales Sánchez, quien serán los encargados de presentar la Cátedra el próximo martes en el campus de Fuenlabrada.

«Queremos que los protagonistas sean las empresas que colaboran en la Cátedra y que podamos discutir posibles actuaciones conjuntas. También aprovecharemos para mostrar algunos de los proyectos que hemos realizado en este último año en colaboración con alguna de las empresas que colaboran y algunos proyectos futuros», señala Melero.

Durante la jornada, se podrán conocer proyectos como ‘Smart Campus’ de Fuenlabrada, los trabajos de sensorización y detección de concentración de CO2 realizados en las aulas del campus de Madrid para el control de calidad del aire o el desarrollo de gemelos digitales para la gestión de activos.

También se mostrará la digitalización de los edificios de gestión de los campus de Fuenlabrada y Móstoles; la implementación de ‘IOT’ (‘Internet Of Things’) para cuantificar personas en espacios mediante imagen térmica y el proyecto de señalización mediante IOT realizado en colaboración con el ‘112’.

Empresas

Esta jornada, explica el catedrático de la URJC, «contará con las empresas que ya colaboran con la cátedra y está abierta a la asistencia de las empresas que lo deseen, varias compañías e instituciones de diferentes sectores ya nos han confirmado que nos acompañarán».

‘Smart E2’ constituye una evolución de la Unidad de Eficiencia Energética (UNEFE), cuya función es la mejora del desempeño energético de la universidad. La UNEFE se crea en 2015 para abordar la gestión energética de más de 50 inmuebles en los cinco campus de la Universidad Rey Juan Carlos.

La cátedra cuenta actualmente con el apoyo de empresas u organismos como IBM, SIEMENS, AENOR, Signify Iberia, Fulton servicios integrales, grupo ENERDEX, GEN Europe Soluciones Energéticas, Alai Secure e Instituto IMDEA Energía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.