El protocolo se aplicará en función de la incidencia de Covid-19 en la región y del riesgo de que el virus pueda entrar en estas instalaciones
REGIONAL/ 12 AGOSTO 2020/ La Comunidad de Madrid ha diseñado un borrador de protocolo que contempla medidas más restrictivas en ámbito de visitas e ingresos en las residencias de la región en función de la situación serología de cada centro y su grado de inmunidad de sus internos, que se aplicará en función de la incidencia de Covid-19 en la región y en función del riesgo de que el virus pueda entrar en estas instalaciones.

Según el documento elaborado por la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad se propone “acordar un umbral epidemiológico a nivel comunitario, a partir del cual esté justificada la toma de estas medidas más restrictivas en el ámbito de las visitas e ingresos en las residencias en función de la serología de cada centro”.
El primer nivel se propone para una incidencia acumulada en Madrid inferior a 50 casos durante la última semana y en el que estarían permitidas ingresos bajo los criterios establecidos, salidas de ancianos y tres visitas a la semana de una hora de duración con cita previa.
El segundo escenario pauta ya medidas restrictivas si la incidencia del Covid-19 oscila entre 50 y 80 casos por cada 100.000 habitantes, situación que ya contempla la “probabilidad moderada” de que una persona “que viene de la comunidad sea portadora del virus”.
Aquí se tendrá en un cuenta la prevalencia de residentes con anticuerpos IGG con una serie de estadios para este escenario. Para las residencias con nivel de inmunidad “alto” (definidas como aquellas con superior al 70 por ciento de residentes con IgG +) se pauta ingresos, salidas y las tres visitas semanales mientras que en centros con inmunidad medio (con 50-70% de residentes con IgG +) no habrá salidas y las visitas se limitan a dos. Finalmente, en las residencias con una proporción inferior a residentes con IgG + no se permitirán ni ingresos ni salidas, con visitas limitadas a dos semanales de media hora.
El nivel tres es el más restrictivo y se pauta en una incidencia superior a 80 casos por cada 100.000 habitantes y se maneja que la probabilidad de que entre una persona positiva de Covid-19 es “elevada”.
Aquí, de nuevo se estipulan tres estadios en función de la inmunidad del centro y en aquellas residencias con volumen elevado no se permitirán ingresos ni salidas, aunque sí dos visitas semanales de media hora.
Para centros con nivel medio (entre 50 y 70% de residentes con anticuerpos) tampoco habrá ingresos ni salidas, además de limitar las visita a una a la semana. Para las residencias con nivel bajo de inmunidad, el planteamiento inicial de la Consejería plantea que habrá restricción total de visitas, ingresos y salidas.
Aumento progresivo de brotes
El texto especifica que en las últimas semanas se ha detectado un aumento progresivo de brotes de coronavirus en la Comunidad de Madrid, algunos afectando a centros socio-sanitarios, por lo que es “preciso valorar la necesidad de tomar medidas de restricción de movilidad, reducción de relaciones sociales y cierre de determinadas actividades en función de la evolución epidemiológica”.
La Consejería recuerda que las personas mayores internas en centros sociosanitarios son grupo de “mayor riesgo”, como se ha demostrado en los meses de marzo y abril, y que se tiene que preservar su salud junto a “estímulos intelectuales y emocionales”, por lo que es necesario que haya visitas de familiares y salidas al exterior, pues como indican las sociedades científicas, “esto también es salud pública”.