Según el líder del PP las medidas “tenían una motivación ideológica y partidista”

REGIONAL/ 8 OCTUBRE 2020/ El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anulando el cierre de Madrid “da la razón” al Gobierno madrileño que dirige Isabel Díaz Ayuso y pone en “una situación prácticamente insostenible” al ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Casado ha afirmado que el ministro por una “motivación política y partidista arremetió” contra la Comunidad de Madrid, que “ya había tomado medidas avaladas por el Tribunal Superior de Justicia”.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa (Foto: J.Hellín/Ep)

Es más, ha recalcado que desde el Gobierno de Pedro Sánchez se lanzó “un mensaje de miedo y de temor a la población” que, a su juicio, no se debe hacer “nunca” desde la política. “Hay que tener lealtad institucional e intentar dar tranquilidad a los españoles y tener criterios científicos, basados en los médicos”, ha apostillado.

En este punto, ha señalado que las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid “han permitido reducir un 40 por ciento la incidencia de contagios” y “bajar la presión en las UCIS un 40 por ciento”. Y ha recalcado que ante el “cierre total” que planteó el Gobierno que “tanto afecta a la economía” al final un tribunal “ha venido a decir que no era la mejor idea”.

Castilla La Mancha: “Nos puede afectar”

Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha mira con “cierta preocupación” el rechazo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a las medidas impuestas por Sanidad para el confinamiento perimetral de la capital y de otras nueve ciudades madrileñas.

La portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández ha señalado que  “Nos puede afectar”, quien se ha mostrado convencida de que el Ministerio de Sanidad tiene “mecanismos” para que ese confinamiento se lleve a cabo sin ningún problema jurídico.

Vox

Asimismo, Santiago Abascal, sobre la decisión del TSJ de Madrid, sobre las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno Sánchez, ha señalado que “estamos frente a un gobierno de corruptos y mafiosos que atacan las libertades más básicas de los españoles con todo descaro. ¿Quién paga ahora las pérdidas económicas a tantísimos damnificados? Hay que echarlos urgentemente. Y juzgarlos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.