La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto a disposición del mecanismo europeo de Protección Civil y del Ministerio del Interior el equipo de respuesta internacional ERICAM para ayudar en el rescate y salvamento de las víctimas del terremoto ocurrido esta madrugada en el sur de Turquía.
Ayuso ha mostrado a través de sus redes sociales su «preocupación» por el «devastador terremoto que afecta a Turquía y países de su entorno», por lo que ha ofrecido a las autoridades este equipo de respuesta internacional, que ha trabajado ya en otros escenarios similares como Haití o la propia Turquía.
El balance de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,4 en la escala abierta de Richter registrado este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha ascendido a más de 600, según datos facilitados por las autoridades de ambos países.
Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha confirmado en una entrevista en ‘Telemadrid’, que esta dotación se encuentra preparada para desplazarse a la zona en cuando el Ministerio de Defensa active el el medio aéreo hacia la zona en el que viajarán también los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que apoyarán también las labores de rescate.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha trasladado su solidaridad a Turquía y Siria ante el terremoto registrado este lunes. Sánchez ha comunicado además que el Ministerio del Interior, a través de Protección Civil, ha activado a la Unidad Militar de Emergencias (UME), efectivos de la Comunidad de Madrid y transporte aéreo urgente para apoyo en tareas de búsqueda tras la solicitud del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
En este contexto, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha convocado una reunión de urgencia con el Ministerio de Defensa, el Departamento de Seguridad Nacional y la Comunidad de Madrid para coordinar este envío inmediato a Turquía. A la reunión asistirán también representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de la UME.
Españoles afectados
Y desde el Ministerio de Asuntos Exteriores han mostrado sus condolencias en nombre del Gobierno de España por las víctimas de los terremotos de esta madrugada en Turquía, Siria, Líbano e Irak.
Ha avanzado en Twitter que las Embajadas españolas en las zonas afectadas «están siguiendo la situación y verificando los registros de viajeros, sin que a esta hora se haya recibido ninguna llamada de ciudadanos españoles a sus números de emergencia».