El edificio del emblemático ‘león’, en pleno centro de la capital madrileña, afronta un nuevo futuro. Ayer, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde a el plan que transformará la actual construcción en un hotel de 13 plantas.

El Consistorio madrileño aprobó ayer de manera inicial el plan especial urbanístico que hará viable la reconversión de su uso de residencial a hospedaje. Esto permitirá convertir las oficinas del edificio – en desuso – en un nuevo centro hotelero para Madrid.

El edificio Generali, en la calle Alcalá, 21, será un hotel (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
El edificio Generali, en la calle Alcalá, 21, será un hotel (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El trámite urbanístico afecta al edificio ubicado en la calle Alcalá, 21, con vuelta a la calle Virgen de los Peligros, 1 y tiene una superficie construida de 11.570 metros cuadrados en un terreno de 971 metros cuadrados.

En la actualidad, el inmueble se compone de oficinas de dos plantas bajo rasante y 13 plantas en altura. La zona del sótano alberga locales comerciales e instalaciones al servicio del edificio y el acceso principal se encuentra en la calle Alcalá, existiendo una entrada secundaria en la calle Virgen de los Peligros. La totalidad del edificio será reconvertido para alojar servicios de hospedería, un restaurante en su primera planta y una sala de reuniones en la segunda.

Un edificio protegido

El edificio estaba clasificado como residencial y permanece incluido en el Catálogo Municipal de Edificios Protegidos, además de estar afectado por otras normativas de protección. Está situado en el centro histórico, por lo que tiene atribuido un nivel de protección grado 1 nivel 2, que obliga al promotor a salvaguardar elementos arquitectónicos como la fachada, el portal y la escalera común central.

Así, el plan especial recoge un acondicionamiento general del edificio, empezando por la eliminación del impacto negativo que supone en la actualidad la maquinaria instalada en la cubierta, proponiéndose la colocación de las nuevas máquinas de climatización y aerotermia en el interior del inmueble. El proyecto incorpora, además, un ascensor accesible, entre los dos ya existentes, en uno de los patios con acceso directo a la escalera central.

También se contempla la restauración de los elementos protegidos, el mantenimiento de las características de la construcción, las formas del edificio y la compatibilidad del nuevo uso con la conservación de los elementos.

El edificio Generali, en la calle Alcalá, 21, será un hotel (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
El edificio Generali, en la calle Alcalá, 21, será un hotel (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Este plan especial cuenta con los informes preceptivos para la protección del patrimonio histórico en la capital. El proyecto ha sido valorado positivamente por la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid y por la Comisión Local de Patrimonio Histórico del municipio de Madrid de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. Este acuerdo fue ratificado el 19 de febrero por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid.

Tras la aprobación efectuada esta mañana para el cambio de uso del inmueble, se inicia ahora el periodo de información pública, en el que se puedan realizar las alegaciones oportunas.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.