El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ha evitado pronunciarse sobre una futura ley de Amnistía para el secesionismo catalán «hasta que esté escrita la propuesta», ya que actualmente «no existe, no es una realidad».

«Yo no puedo tener posición de algo que no existe. Cuando esté escrita la propuesta y leamos lo que se propone, para apoyar una iniciativa legislativa que incluye estos tres párrafos, pues veremos a ver lo que se dice ahí«, ha señalado el dirigente socialista ante la insistencia de los periodistas.

Lobato ha dicho ser «favorable a tener diálogo, interlocución con todo el mundo, con todos los grupos parlamentarios, municipales a nivel de Ayuntamiento, y también a nivel nacional», pero creo que «ese diálogo legítimo debe ser real y honesto».

Por ello, más allá de si lo que se propone sea constitucional o no, que eso «lo decidirá el Tribunal Constitucional», ha insistido en que «hay que hay que analizar políticamente qué significa y qué supone» esa propuesta de amnistía, punto en el que ha querido dejar claro «quien ha actuado bien y quien no ha actuado bien» en este asunto.

«El estado español actuó ante un reto por parte del secesionismo catalán como debía actuar, aplicando el 155, que a mi juicio fue una decisión correcta; llevando a cabo el procesamiento de quienes llevaron a cabo ese incumplimiento de la legislación, también correcto; y luego también aplicando una serie de indultos para tratar de ser una solución superadora del problema, que a mi juicio también fue correcto», ha recalcado Lobato.

A partir de ahí, ha evitado mojarse hasta que se dé «un paso más» y se presente una propuesta de amnistía «por escrito», aunque reitera que «no se va a mover ni un milímetro de la Constitución», algo que «es una declaración de intenciones política y descriptiva de mi forma de ver la política».

«No moverme nada de la Constitución significa que incluso para modificarla, cuando toque, que espero que sea más pronto que tarde, se use la propia Constitución para modificarla. Cualquier tema que se ponga sobre la mesa, hay que respetar la constitución», ha zanjado.

Ayuso y Lobato
Isabel Díaz Ayuso y el portavoz del PSOE en la asamblea madrileña, Juan Lobato, se saludan a la llegada al Pleno (Foto: Ep)

«Incoherencia» del PP

Por último, con respecto a la convocatoria de un gran acto en Madrid por parte del PP para protestar contra la citada Ley de Amnistía, Lobato ha acusado de «incoherencia» al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya que ha recordado que es él quien aún tiene el mandato del rey para presentarse a la investidura.

«Debe ser el primer caso de la historia política que, alguien que aspira a ser presidente dos días después, se manifiesta en contra de quien va a ser gobierno si el fracasa. Por lo tanto no sabe uno ya donde tiene la cabeza Feijóo. Es verdad que les están haciendo la cama entre la señora Ayuso y el señor Aznar», ha asegurado.

Sin embargo, ha recalcado que «este país es un país democrático y aquí todo el mundo tiene derecho a opinar a manifestarse» y que eso es un derecho que él personalmente se va a dedicar a «defender, a proteger y a que el que quiere lo pueda ejercer».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.