El secretario general del PSOE-M y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Lobato, ha asegurado este martes en Parla que la «soberbia» y la «prepotencia» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le hará «acabar más sola que nunca».
El socialista se ha referido, en este sentido, a las movilizaciones convocadas por varios colectivos en la Asamblea de Madrid para este jueves, durante el desarrollo del Pleno, entre ellos las movilizaciones contra la Ley Ómnibus. «Será un espectáculo bochornoso», ha resumido.
«El jueves tenemos a los taxistas, a los sanitarios y a varios autobuses de Valdebebas por no tener infraestructuras educativas», ha precisado para continuar asegurando que la Comunidad de Madrid ha pasado de ser «la suma de todos a la suma de nadie». «Ahora todos reclaman a la Comunidad que cumpla con sus compromisos y con lo que son sus competencias», ha anotado el líder de los socialistas madrileños.
«Bronca terrible» entre PP y Vox
Además, Lobato se ha referido también al anuncio de Vox de que no apoyará la próxima semana los presupuestos regionales de Ayuso, al quedar fuera sus enmiendas por presentarse fuera de plazo. El socialista ha desvelado que en la Junta de portavoces de esta mañana ha habido «una bronca terrible entre Vox y PP» a cuenta de esta inadmisión.
No obstante, se ha mostrado cauto con el anuncio de Vox y ha preferido esperar a «ver qué hacen». En esta línea, Lobato ha recordado que, durante todo el mandato, la formación de Rocío Monasterio «ha votado con el PP». «Mucho ruido y pocas nueces», ha zanjado el socialista.
Lobato ha acudido este martes a Parla para visitar las obras del instituto número 9 de Parla Este, el ‘José Pedro Pérez Llorca’, un centro que, según ha precisado, «nace tarde y se gestiona mal», lo que ha llevado a las asociaciones de madres y padres de alumnos a tildar de «vergüenza» el proyecto.
«Debía estar hace años y se empeña la Comunidad en construirlo por fases, que acaba costando el doble», ha precisado, tras asegurar que, cuando acabe la nueva fase, el instituto carecerá de las plazas necesarias para hacer frente a la demanda en el barrio.