Las mejoras salariales para los médicos de familia acordadas para poner fin a la huelga de Atención Primaria que comenzó en noviembre figurarán en la nómina de junio, después de que la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) haya elevado al Consejo de Gobierno, para su aprobación, la implantación de las medidas del Plan de Atención Primaria.

Así se lo ha comunicado Sanidad a los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad (CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts). En el acuerdo alcanzado desaparecía el complemento de productividad fija por Tarjeta Sanitaria Atendida (TSA), que suponía una media de 323 euros para médicos y 279 euros en el caso de los pediatras, y se sustituye por un complemento fijo de 450 euros mensuales a todos los médicos de Familia y pediatras.

Además, contemplaba un plus de 500 euros al mes para aquellos facultativos que hagan tardes puras y un plus de 300 euros mensuales a aquellos que hagan tres y cuatro tardes semanales. También se recogen otras cuestiones como la de facilitar los turnos mixtos, eliminando la obligatoriedad del 70% de aceptación por parte del equipo de Atención Primaria, así como medidas en las que ya se trabaja para reducir los trámites burocráticos.

«A los profesionales sanitarios, y en concreto a los médicos y a los facultativos, se nos hace bastante difícil de entender a veces los tiempos de la Administración. Por eso, hoy estamos razonablemente satisfechos con que la directora general de Recursos Humanos haya vuelto a ratificar, y así haya quedado consignado en las actas de la Mesa Sectorial, la voluntad de cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la huelga», ha destacado la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández.

protestas médicos
Una mujer protesta con un cartel que reza ‘Lo primero, la primaria’ durante una concentración de médicos y pediatras de Atención Primaria (Foto: Ep)

5.000 enfermeras más en Madrid

Mientras, la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad ha informado este miércoles a los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad que el 10 de mayo comenzará el plazo de incorporación como personal estatutario fijo de más de 5.000 enfermeras tras la resolución de la Oferta de Empleo Público (OPE) convocada en 2018.

En concreto, está previsto que la resolución de la OPE se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) del día 9 de mayo y el plazo de incorporación en los distintos centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud se iniciará al día siguiente, han informado fuentes de la Mesa de Sanidad.

En total, se han asignado 5.109 plazas y otras 157 se han quedado sin adjudicar y se sacarán a segunda vuelta, junto con las de los profesionales que no se incorporarán. Para esta segunda vuelta hay que esperar, como mínimo, a que finalice el plazo de incorporación de un mes.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.