Los hospitales públicos de La Paz, 12 de Octubre y Gregorio Marañón se han situado entre los 100 mejores del mundo, de acuerdo con la última clasificación anual publicada por la revista ‘Newsweek’, que en esta ocasión ha evaluado a más de 2.300 centros de 28 países.

Según ha informado la Comunidad de Madrid, sólo seis de ellos en toda España han logrado un puesto en el elenco, tres del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Así, La Paz se encuentra en la posición 53 mundial, el 12 de Octubre en la 72, y el Gregorio Marañón el 90.

Esta relación ordena los 250 mejores hospitales del mundo y la sanidad pública madrileña consigue colocar asimismo a otros cuatro: el Ramón y Cajal en la posición 152; la Fundación Jiménez Díaz en la 211; el Clínico San Carlos en la 216, los tres en la capital, y Puerta de Hierro-Majadahonda, en la 230.

Se trata del quinto año que la publicación norteamericana recopila esta lista, que incluye centros públicos y privados y que elabora en base a las opiniones de más de 80.000 expertos sanitarios -médicos, gerentes y otros profesionales del ámbito de la salud-, así como a indicadores clínicos criterios y encuestas de satisfacción de los pacientes.

El objetivo, según explica la revista, es «proporcionar una comparación basada en datos de la reputación y el rendimiento de los hospitales entre países».

Urgencias del Hospital Gregorio Marañón (Foto: EP)

Los mejores

Además de la clasificación a nivel mundial, ‘Newsweek’ también presenta anualmente una relación de los mejores hospitales por países. Este año la de España refleja a 98 centros, de los que 16 son de la red pública de la Comunidad de Madrid.

Además, seis de ellos se encuentran entre los 10 primeros: La Paz (1), a la cabeza, junto al 12 de Octubre (3), Gregorio Marañón (5), Ramón y Cajal (7), Fundación Jiménez Díaz (9) y Clínico San Carlos (10).

Más adelante figuran el Puerta de Hierro-Majadahonda (12), Infanta Leonor (29), La Princesa (33), Universitario de Móstoles (58), Rey Juan Carlos (62), Fundación Alcorcón (63), Getafe (75), Severo Ochoa de Leganés (76), Central de la Defensa Gómez Ulla (79) y Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (88).

Frente a la «realidad» de la izquierda

Mientras, el vicepresidente, consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha ensalzado la inclusión de los hospitales entre los 100 mejores del mundo, frente a «la realidad que quiere pintar la izquierda».

El vicepresidente ha expresado que desde el Gobierno regional están «satisfechos» con esta noticia, aunque ha criticado que los partidos de izquierdas «basen su política en intentar engañar a los ciudadanos sobre la calidad de los servicios públicos».

«Esa es la realidad y otra es la que quiere pintar la izquierda. A mí me da pena, de verdad», ha expresado Ossorio, quien ha relacionado esta actitud con «la política de más bajo nivel».

Por su parte, el candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha defendido que Madrid tiene «los mejores hospitales y profesionales», pero ha criticado el «desmantelamiento del modelo sanitario» por parte del actual Gobierno regional, presidido por Isabel Díaz Ayuso.

«Me alegra que se confirme lo que dije hace meses. Madrid tiene los mejores hospitales y profesionales, lo que pasa es que en vez de ir a mejor estamos yendo a peor», ha valorado Lobato, quien ha asegurado que desde que gobierna Ayuso «en vez de 600.000 personas en lista de espera hay casi un millón», además de tampoco tener a «los médicos de toda la vida en los centros de salud».

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.