Un grupo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) ha entregado ya en la localidad polaca de Rzeszów, a unos 60 kilómetros de Ucrania, material para los bomberos ucranianos donado por sus compañeros madrileños.
Un equipo del ERICAM salió el lunes desde Madrid hasta esa frontera con equipamientos profesionales para los bomberos ucranianos que están prestando auxilio a los ciudadanos de su país, desde que se inició la invasión por parte de Rusia, con equipos de protección y una grúa portátil, entre otros.
Según explicó el lunes la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, la idea es que el despliegue dure en torno a siete u ocho días y que sirva para evaluar también la situación de los desplazados y las verdaderas necesidades logísticas.
El dispositivo estaba compuesto por un camión de 14 metros de longitud y una capacidad de carga de 24 toneladas, dotado con pertrechos específicos para ser empleado por los efectivos profesionales; un vehículo de apoyo del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, y un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) del SUMMA, un todoterreno con todo tipo de recursos sanitarios, como aparataje electromédico, mochilas de material y medicación de una UVI móvil, similar a un puesto de UCI de un hospital.

El grupo humano lo forman nueve miembros del ERICAM, con seis bomberos y tres profesionales del SUMMA (un médico, una enfermera y un técnico en Emergencias Sanitarias), todos del Equipo de Intervención Sanitaria de ERICAM para misiones internacionales.
El convoy incluye, entre otros elementos, cuatro generadores de energía, unidades de bombas contra incendios, una de agua de alta presión portátil, tres de incendios flotantes, seis equipos hidráulicos completos de rescate, una grúa portátil, un equipo de oxicorte, 22 de protección personal para bomberos, 36 camisetas termales, chaquetas de bomberos con capucha, 22 pares de botas pesadas y 145 ligeras, cascos, 15 equipos completos de respiración y 80 máscaras de protección con filtros combinados.
Furgonetas de concesionarios
Por otro lado, concesionarios pertenecientes a la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA) han decidido ceder sus furgonetas para el traslado de refugiados ucranianos.
«Prestamos ayuda de diferentes maneras a Ucrania, desde dar dinero al banco de alimentos hasta ofrecernos para la movilidad de las familias ucranianas», ha explicado el presidente de AMDA, Carlos Bustillo.
Algunos distribuidores madrileños están ofreciendo su apoyo mediante el transporte de alimentos y materiales que se trasladan a este país, bien cediendo sus furgonetas o incluso realizando ellos mismos el traslado con sus propios automóviles gracias a la ayuda de algunos empleados voluntarios.
Es el caso de Mosancar, compañía que trasladará productos y alimentos de primera necesidad y recogerá a varias personas para facilitarles el camino a nuestro país. Este procedimiento se realizará con la ayuda de dos asociaciones, que gestionarán los trámites y darán cobijo a los refugiados en un centro mientras se buscan familias de acogida para ellos.