La séptima edición de Pinta Malasaña llegará de color las calles del barrio el próximo día 29 de mayo con las propuestas de más de un centenar de artistas elegidos para la ocasión, ha informado la organización.

Durante doce horas, cien artistas crearán en directo sus propuestas artísticas en los escaparates de locales, instituciones y asociaciones que han cedido libremente sus espacios mientras que el público podrá disfrutar del proceso creativo mientras pasea por las calles del céntrico barrio madrileño.

El artista presentará un proyecto y la organización de Pinta Malasaña será la que asigne el espacio entre los establecimientos que ceden sus espacios exteriores. Como en anteriores ocasiones, habrá gran variedad de estilos y géneros y, en esta ocasión, destacará la presencia femenina, que en cada edición se sitúa en torno al 50%, algo poco habitual en los festivales de arte urbano.

Al final de la jornada habrá un concurso en el que se elegirá a los tres ganadores que recibirán un premio de 1.000, 500 y 300 euros, por parte de un jurado que estará compuesto por el ganador de Pinta Malasaña 2021, un curador internacional de arte, y una periodista experta en cultura.

Además, en su objetivo de fomentar el comercio de barrio, Pinta Malasaña contará con la colaboración de la Asociación de Comerciantes Vive Malasaña y la Asociación de Hosteleros de Malasaña en la organización de esta séptima edición.

Ganadores de Pinta Malasaña 2021.

Concurso literario

El Certamen Literario Leopoldo de Luis 2022 abre su plazo de inscripción para las modalidades de poesía y relato cortoeste plazo se extenderá hasta el 14 de mayo. El festival de literatura se ubica en el distrito de Tetuán de Madrid.

Según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado, este certamen tiene un triple objetivo: continuar otorgando un premio de reconocido prestigio a escritores con una trayectoria profesional de calado nacional, promocionar la literatura producida por residentes en el distrito y alentar en su carrera a los más jóvenes que comienzan a escribir.

Para el cumplimiento de estos tres objetivos, el Consistorio cuenta con tres categorías del mismo; el premio de poesía y de relato corto, dirigido a personas mayores de 16 años y residentes en España con una dotación de 1.300 euros para poesía y 1.200 para relato.

La categoría de poesía y de relato corto para personas mayores de 18 años y residentes en el distrito de Tetuán, con una dotación de 500 euros en cada caso, al igual que la de escritores noveles de poesía o relato corto para residentes de 16 a 18 años en el distrito.

Las solicitudes pueden formalizarse hasta el 14 de mayo en línea o presencialmente en las oficinas de registro. No podrán participar en el certamen las personas premiadas en este mismo concurso en cualquier categoría y modalidad en sus dos últimas ediciones. Los trabajos se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditos.

Alejandra Perez Navarro

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.