Los viajes en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) será gratis los días 28, 29 y 30 de junio durante la celebración de la Cumbre de la OTAN pese a que el Gobierno municipal recomienda no desplazarse si no es estrictamente necesario.
Así lo ha anunciado el regidor, José Luis Martínez-Almeida, a las puertas de Cibeles tras participar en el minuto de silencio por la última mujer asesinada en un crimen de violencia machista.
El servicio será gratuito «para facilitar a las personas que se tengan que mover, aunque es mejor no moverse en la ciudad», ha señalado el regidor, quien considera que «hay que tener en cuenta las restricciones que va a haber en un radio de tres kilómetros de Ifema» y que «el paseo de la Castellana va a estar prácticamente cortado y bloqueado».
«Pondremos la EMT gratuita esos días, recomendando usar el Metro para garantizar condiciones de movilidad en Madrid» que «será una ciudad bloqueada entre el 28 y el 30 de junio».
Recomendaciones de la vicealcaldesa
La coordinadora de Ciudadanos en Madrid y vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, ha recomendado este jueves a los madrileños no acudir al centro de la ciudad durante la cumbre de la OTAN, que se celebrará los días 29 y 30 de junio, porque «estará prácticamente bloqueado».
«La OTAN no es un evento cualquiera, el centro estará prácticamente bloqueado. Muchos trabajadores del centro estarán teletrabajando y recomiendo que no vayan al Centro esos días«, ha manifestado Villacís en una entrevista.
La vicealcaldesa ha señalado que habrá «muchas delegaciones muy numerosas, pero que no dejan de desbordar a una ciudad«, si bien, ha valorado que «Madrid ha demostrado que sabe alojar eventos de gran envergadura, pero todo va a salir bien».
Además, ha destacado que el área de Seguridad del Consistorio, que capitanea Inmaculada Sanz (PP), trabaja «muy bien» con Delegación del Gobierno y están llevando a cabo «un trabajo fantástico».
La Cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid supondrá un despliegue sin precedentes tanto en seguridad como en presencia de líderes internacionales en España y restricciones a la movilidad en la capital, con cortes de tráfico y alteraciones en el transporte público.
España lleva meses trabajando en coordinación con la OTAN para la preparación de la Cumbre, que se celebra en un complejo contexto internacional con la guerra de Ucrania, los planes de adhesión de Finlandia y Suecia y la decisión de la Alianza de aprobar en Madrid un nuevo Concepto Estratégico que marque su camino para los próximos diez años.