Adif Alta Velocidad celebrará el próximo 10 de febrero la presentación formal de los 10 grupos finalistas que fueron invitados, de un total de 18 propuestas, a continuar en la segunda fase del concurso para diseñar la nueva estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y su integración urbana.

El pasado mes de junio, el gestor ferroviario realizó un nuevo informe de solvencia económica, técnica y profesional sobre las ofertas presentadas en acatamiento de dos resoluciones emitidas por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que descartaba un primer informe realizado en diciembre de 2020.

En la segunda fase del concurso internacional cada uno de los diez consorcios finalistas debe presentar, de forma anónima, su propuesta de diseño para la transformación de la estación, para lo que contarán con un plazo de cinco meses.

Posteriormente, será un jurado el que evalúe los diseños y las ofertas técnicas que se presenten, sin conocer la identidad de los autores de cada propuesta, y decidirá a partir de criterios técnicos, funcionales y económicos.

Varios pasajeros esperan en uno de los andenes de la estación de Chamartín. Eduardo Parra / Europa Press 4/10/2021

Este jurado se creará el 9 de febrero y estará compuesto por miembros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif y Adif AV, Distrito Castellana Norte (DCN), la Administración local y autonómica, y colegios profesionales.

La valoración técnica representará el 90% de la puntuación final y el 10% restante estará relacionado con la oferta económica. La propuesta ganadora finalmente será la que tenga la mejor relación calidad precio según esta ponderación.

El equipo que resulte seleccionado en el concurso será el encargado de redactar los proyectos que permitirán acometer la remodelación y actualización del complejo ferroviario de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, así como la urbanización del entorno, en un plazo de 72 meses.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.