La prohibición de aparcar en determinadas zonas de la capital comenzará este lunes con motivo de la Cumbre de la OTAN que se celebra del 28 al 30 de junio en Madrid.

El anuncio ha llegado este viernes por parte del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, desde el parque del Retiro, donde ha presidido el acto por el día de la Policía Municipal.

Ya se están marcando todas las zonas en las que no se puede aparcar. «Pido que se respeten los balizamientos, habrá información y que por favor se respeten por cuestiones de seguridad del lunes al jueves», ha apuntado.

Ha reiterado que serán «días complicadísimos» para la ciudad «desde el martes por la tarde hasta el jueves», ya que «Madrid va a ser una ciudad bloqueada porque va a afectar a Ifema, también a la espina dorsal, la Castellana, así como todo el eje norte-sur, M-30, M-40 y Nudo Norte».

Por ello ha insistido en la necesidad de optar por teletrabajo siempre que sea posible, y que se minimicen los movimientos. Sobre posibles altercados, el regido ha garantizado que «Madrid es y será una ciudad segura».

Mapa OTAN
Mapa con puntos de Madrid con interrupciones de tráfico por la Cumbre de la OTAN. Europa Press / Europa Press 24/6/2022

Información actualizada sobre las afecciones

Megafonía, redes sociales y 700 pantallas avisarán desde este viernes a las 06:00 horas de las afecciones del transporte y recomendaciones ante la celebración de la cumbre de la OTAN en la capital.

Este dispositivo informativo estará en funcionamiento hasta el jueves 30 de junio y estará coordinado por el protocolo específico para este evento, que monitorizará el transporte público las 24 horas del día. Este control arrancará el domingo, pero este viernes está ya en fase piloto.

El mensaje lanzado será: ‘Del 27 al 30 de junio, se recomienda y agradece el uso del transporte público para evitar restricciones de tráfico en zonas de la ciudad’. Se comunicará a los viajeros a través de 174 paneles de los cinco grandes intercambiadores de transporte, en los tableros de información de las 302 estaciones del suburbano y los 567 tableros de la red de la EMT. A su vez también en la red de carreteras de la Comunidad, Ayuntamiento y DGT en los accesos a la ciudad.

«Esta movilidad está garantizada y además con el dispositivo está monitorizada en tiempo real para poder hacer los cambios necesarios», ha insistido Pérez, quien ha marcado como objetivo que las afecciones al tráfico incidan lo menos posible a los madrileños.

Al ser preguntado por si se pondrá gratuito el Metro durante la cumbre, como va a pasar con la EMT, ha dicho que no ve ni «necesario» ni «viable técnicamente» hacerlo porque «ya está muy subvencionado».

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.