La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado de forma definitiva el proyecto de urbanización de Los Cerros, uno de los desarrollos del Sureste situado en el distrito de Vicálvaro, que contará con 14.000 viviendas, de las que la mitad tendrá algún tipo de protección.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El proyecto, que será ejecutado y costeado por la Junta de Compensación de los Cerros con la supervisión del área de Obras y Equipamientos, supondrá una inversión de 316 millones de euros. El plazo total previsto para las obras de urbanización es de 52 meses, que se dividirán en tres etapas.
El ámbito de Los Cerros, situado entre El Cañaveral y San Fernando de Henares, tiene una superficie total de 4,7 millones de metros cuadrados y se estima que en él se construirán más de 14.000 viviendas, de las que la mitad contarán con algún tipo de protección.

De esta manera, junto al resto de los desarrollos del Sureste (El Cañaveral, Los Berrocales, Los Ahijones y Valdecarros), este ámbito contribuirá a poder ofrecer a los madrileños vivienda a un precio asequible.
Los trabajos contemplan el movimiento general de tierras de las parcelas, el cerramiento de estas, la pavimentación de las aceras, calzadas y carriles bici, la señalización y semaforización, el abastecimiento de agua, el alumbrado público, zonas verdes y arbolado de alineación con su correspondiente red de riego, la red de alcantarillado y el mobiliario urbano, así como todos los servicios no municipales como son las redes de energía eléctrica, comunicaciones y gas natural.
Revisión de obras públicas
La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado el acuerdo por el que se aplicará la revisión excepcional de precios aprobada por el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, que afectará a los contratos de obra del Ayuntamiento de Madrid y de sus empresas, incluida la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS).
Se trata de una medida para «atenuar el impacto extraordinario del incremento acelerado de los precios de determinados materiales y suministros (aluminio, cobre, materiales siderúrgicos y bituminosos) indispensables en la ejecución de las obras», ha indicado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz.
Mediante esta revisión de precios, se restablece la viabilidad economía de los contratos del Ayuntamiento y sus empresas afectados, «asegurándose la continuidad tanto de las obras en ejecución como de las pendientes de adjudicación al tiempo que se aporta seguridad a las empresas implicadas en la obra civil».
Donde hay que inscribirse para optar a una vivienda