El Ayuntamiento de Madrid ha cifrado en 3.611 las denuncias por ruido interpuestas a lo largo de los primeros seis meses de 2022 y en 434 las actas de medición acometidas, casi las mismas que en todo 2018.

Así lo ha explicado la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, antes de una reunión con la Federación Española de Municipios y Provincias.

«Por parte de Policía Municipal está habiendo un esfuerzo extraordinario y también se están tomando otras medidas para corregir esta situación y conseguir ese equilibrio entre el descanso vecinal y la actividad económica«, ha destacado Sanz, quien ha citado el levantamiento de terrazas Covid en zonas saturadas o la futura creación de la Zona de protección acústica y ambiental de Chamberí.

A renglón seguido, ha reconocido que los últimos años se ha apreciado un ascenso considerable de los problemas relativos al ruido. Las actas de medición casi se han triplicado de las 496 de 2018 a las 1.347 de 2021, mientras que las denuncias también crecieron de 5.087 hasta 12.343.

Al ser preguntada por quejas de vecinos que aseguran que sus denuncias acaban en «saco roto», Sanz ha negado que sea así, ha defendido que «muchas acaban en sanciones» y que se está haciendo un «esfuerzo» para poder tramitarlas rápidamente a pesar de las limitaciones de personal y el aumento exponencial de quejas.

Policía Municipal de Madrid.
Policía Municipal de Madrid.

Balance del Orgullo

Los sanitarios del Samur-Protección Civil atendieron a 560 personas durante las fiestas del Orgullo LGTBI, 5 de ellas graves; mientras que la Policía Municipal de Madrid detuvo a 11 personas.

De las atenciones del Samur, del total, 321 fueron el día grande, del sábado. De los asistencias de todos los días, 58 necesitaron ser trasladados al hospital, 5 de ellas graves, 3 por drogas, 1 por dolor torácico y el último con un código infarto.

Por su parte, la Policía Municipal arrestó a 11 personas, levantó 29 denuncias por vulneración de ordenanzas municipales, 58 actas por venta ambulante, formuló 39 pruebas de drogas positivas al volante, 11 denuncias en base a la Ley de seguridad ciudadana, 14 denuncias por ruido, además de realizaron las correspondientes mediciones por posible contaminación acústica.

Sanz también dio un pequeño balance sobre el festival Mad Cool. En este caso hubo 14 asistencias por parte del Samur, algunas denuncias por contaminación acústica, 2 detenidos por conducir sin carné, 12 por botellón y otros 12 por consumo de drogas.

La delegada municipal de Seguridad también ha comentado que el escenario más concurrido fue este año el Plaza España, pero que contaba con vías de evacuación muy amplias, y que estaba perfectamente aforado y controlado por drones.

También ha revelado que la Policía Municipal tuvo que desalojar algunos días las plazas de Chueca, Zerolo, Vara del Rey, en algún caso con algún detenido; «pero han sido cuestiones puntuales sin incidentes graves».

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.