La portavoz del PSOE en la capital, Mar Espinar, ha explicado en el día de hoy que está «a la espera de una conversación» con el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, pero no ha ocultado que sería un «orgullo y un honor» ser candidata al Consistorio de la capital en las elecciones de 2023.
«Yo estoy a la espera de una conversación con mi secretario general, Juan Lobato», ha confesado a la prensa desde el acto de entrega de títulos como nuevos funcionarios de carrera del Ayuntamiento de Madrid a 62 nuevos empleados municipales.
Mar Espinar ha preguntado a los periodistas que «a quién no le gustaría ser candidata de su partido», algo que sería «un orgullo y un honor» para todos los militantes y especialmente para la portavoz del Grupo o los concejales.
Mercedes González como candidata
La secretaria general del PSOE Madrid Ciudad, Mercedes González, ha expresado que su candidatura a la alcaldía de la capital se sitúa en la «sana costumbre» que tiene su partido de celebrar primarias, proceso que se abrirá este mes.
González ha hecho énfasis, «en mi partido tenemos la sana costumbre de celebrar primarias. El calendario está aprobado a mediados de julio por el Comité Federal, con los últimos días de septiembre para la apertura de ese proceso. Cuando se abra el proceso, aquellas compañeros y compañeras que consideren que son las personas más adecuadas para encabezar este proyecto presentarán sus candidaturas«.
La delegada del Gobierno ha querido dejar claro que ella va «a respetar los plazos, momentos y circunstancias que rodean a las primarias» de su partido. El arranque del nuevo curso político lo concibe como un «reto absoluto» para que el PSOE cumpla su objetivo, «volver del lugar del que nunca debió salir, que es ser la referencia de la izquierda».
Primarias del PSOE madrileño
El PSOE madrileño podrá abrir el proceso de candidaturas a las primarias para la Alcaldía de Madrid y la Presidencia de la Comunidad entre el 19 y 20 de septiembre, con recogida y presentación de avales entre el 21 y el 27 de este mes. También existe la opción de un calendario alternativo, postergado para finales de año, si concurriesen «motivos políticos u orgánicos».
Así lo fijó el Comité Federal extraordinario del PSOE celebrado el pasado 23 de julio, que determina que será el 28 de septiembre la fecha elegida para la proclamación de candidaturas si se opta por el primer calendario.
La campaña de información para que la militancia y afiliados voten a sus candidatos, si hubiera más de uno, se celebraría del 29 de septiembre al 8 de octubre arrancando un día después, el 9, la primera vuelta de la jornada de votación. El 16 de octubre queda marcada como la fecha de la votación en segunda vuelta.
El mismo Comité Federal recogió que, «en caso de que, por motivos políticos u orgánicos, en algún ámbito u institución concreta no proceda la aplicación del calendario» de otoño se podrá solicitar a la Ejecutiva Federal el aplazamiento de la celebración de primarias. Tendría que solicitarse antes del 10 de septiembre.
En ese caso, la presentación de candidaturas tendría lugar entre el 21 y el 22 de noviembre, la recogida y presentación de avales del 23 al 29 y la proclamación de candidaturas sería el 30. La campaña de información se celebraría del 1 al 10 de diciembre, la primera vuelta de votaciones se fija para el 11 de diciembre y la segunda para el 18.