CC.OO. y UGT Madrid se manifestarán de nuevo el 8M, Día Internacional de la Mujer, para pedir igualdad real para las trabajadoras en una concentración que tendrá lugar en la plaza del Museo Reina Sofía, tal y como lo programaban antes de la pandemia.
Bajo el lema de ‘Con las mujeres trabajadoras, con el derecho a la igualdad efectiva‘ los sindicatos han hecho un llamamiento a las trabajadoras para que se concentren y clamen por la igualdad en sus trabajos.
En el acto, en el que participarán también los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, intervendrán además la secretaria de Mujeres de CC.OO. Madrid, Lidia Fernández Montes, y la secretaria de Mujer, Igualdad y Movimientos sociales de UGT Madrid, Laura Muñoz, así como las cantautoras Marta Espinosa e Isa Santelesforo.
Los sindicatos madrileños reclaman a la Comunidad de Madrid la aprobación de un Plan Director de Igualdad en la región, parecido al que ya existe para la prevención de riesgos laborales, así como mejorar las políticas activas de empleo en materia de igualdad, especialmente la Estrategia Madrid por el Empleo, o un Plan de Corresponsabilidad autonómico.
En una declaración conjunta por el 8 de marzo, en el que también se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, los dos sindicatos han puesto el foco en la urgencia de aprobar medidas de acción en las políticas generales dirigidas a eliminar la discriminación y la desigualdad de las mujeres en el empleo.

Según han expuesto, en la Comunidad de Madrid hay una brecha de género de 9,3 puntos porcentuales en la tasa de ocupación, de 9,2 en la tasa de actividad y de 1,7 en la tasa de paro, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) del cuatro trimestre de 2021.
Además, en base a los datos de paro registrado, las mujeres suponen el 56,6% de quienes llevan de 1 a 2 años en desempleo y el 53,1% de quienes llevan 2 años o más y son mujeres el 54,54% de quienes buscan su primer empleo. Son mujeres el 72% de quienes tienen un empleo a tiempo parcial.
8M EN MADRID
La Comisión 8M y el Movimiento Feminista de Madrid, organizaciones que han convocado movilizaciones en Madrid por el Día de la Mujer, han hecho públicos los manifiestos que leerán ese día y que coinciden en exigir cambios en la educación o la justicia, así como medidas para seguir luchando contra la violencia de género. Sin embargo, difieren en lo que tiene que ver con normas que incluyen la identidad de género.
La celebración del 8M vuelve a la calle desde 2020, tras el parón por el Covid-19, en una celebración que ha hecho visible, por primera vez, en este día una división que existe en el movimiento feminista.
Esta situación ha culminado en el Día de la Mujer de 2022 con dos convocatorias de manifestación en la capital. Comisión 8M partirá a las 19:00 horas de Atocha hacia la Plaza de Colón tras una pancarta con el lema ‘Derechos para todas, todos los días’; mientras que Movimiento Feminista de Madrid marchará a la misma hora por Gran Vía hacia Plaza de España defendiendo que ‘El feminismo es abolicionista’.