La Comunidad de Madrid ha activado a la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata (Ericam), que ha aterrizado esta madrugada en Turquía con un grupo de 40 efectivos formado por Bomberos de la Comunidad de Madrid, del SUMMA112 y de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros, a fin de colaborar en las labores de rescate tras el terremoto que ha costado la vida a centenares de personas.
El vuelo aterrizó en el Aeropuerto de Adana, el más próximo a la región afectada por el terremoto, según Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Las últimas informaciones apuntan a más de 3.600 personas muertas por la sucesión de terremotos registrados en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, si bien se teme que la cifra pueda aumentar en las próximas horas debido a que miles de personas han resultado heridas y a que muchas siguen aún atrapadas entre los escombros. Sólo en Turquía, las autoridades tienen constancia de al menos 2.316 víctimas mortales y más de 13.200 heridos.
Ante este panorama, el dispositivo madrileño de ayuda partió de la base aérea de Torrejón de Ardoz en un avión del Ejército del Aire procedente de Zaragoza junto a otros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Los trabajos del equipo de la Comunidad de Madrid comenzarán de manera inmediata para colaborar con las autoridades turcas en las tareas de búsqueda, rescate y salvamento en estructuras colapsadas.
La Comunidad de Madrid ha trasladado a primera hora del lunes su solicitud de ayuda al mecanismo europeo de Protección Civil, a petición del Ministerio del Interior, para activar la alerta del Equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) y colaborar con sus medios en las labores de rescate del terremoto de Turquía.
Mecanismo de ayuda
A primera hora de la mañana, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció a través de su cuenta de Twitter la puesta a disposición del Mecanismo Europeo de Protección Civil y del Ministerio del Interior de esta unidad Ericam para ayudar en el rescate y salvamento de los afectados por el terremoto que ha afectado a Turquía y a la vecina Siria.
Ayuso expresó en la red social su «preocupación» por el «devastador» seísmo y confirmaba la movilización de esta ayuda. «Preocupación por el devastador terremoto que afecta a Turquía y países de su entorno. Hemos puesto a disposición del mecanismo europeo de protección civil y del Ministerio del Interior el equipo de respuesta internacional #ERICAM para ayudar en el rescate y salvamento», rezaba el tuit de la presidenta madrileña.