La atención socioemocional de alumnos y profesores tendrá su protagonismo en el próximo curso escolar en la Comunidad de Madrid, que arranca el próximo día 7, con la presencia de equipos especializados en los centros educativos y herramientas para detectar a alumnos con problemas. La medida se adopta tras constatar durante el pasado curso escolar más del doble de casos de autolesiones en estudiantes que en el curso 2020-2021.

La viceconsejera de Política Educativa de la Comunidad, Rocío Albert, ha detallado que este equipo de atención socioeducativa apoyará a los equipos directivos y a los orientadores socioeducativos «para darles herramientas cuando se detecte un caso en un alumno».

En concreto, este equipo pondrá en marcha una herramienta que permitirá hacer un cribado de dificultades y permitir la detección de problemas, además de asesorar a los equipos directivos, colaborando con ellos a la hora de actuar y elaborar propuestas de intervención, y se pondrá a disposición de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica materiales para prevenir y detectar situaciones entre el alumnado.

Bajo la dirección de Subdirección General de Inspección Educativa, dispondrá de recursos humanos necesarios, entre los que, al menos, habrá un inspector de educación y asesores técnicos docentes del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Orientación Educativa, preferentemente con perfil profesional de psicólogo.

Herramienta de cribado

Además, según ha explicado la viceconsejera madrileña, se ha puesto en marcha una herramienta de cribado, en colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, para detectar este tipo de problemas «y otros de mayor gravedad» con el objetivo de poder actuar ante estos casos.

Este proyecto, con el nombre de ‘Psice’, tiene como objetivo poder favorecer el asesoramiento a las familias y la intervención temprana.

De forma paralela, ha indicado Albert, desde la Consejería de Educación también se ha facilitado a los centros una guía de actuación, de instrucciones y de apoyo externo «por si necesitan solicitar más ayuda».

niñas en colegio
Dos niñas a las puertas de un colegio.

Acompañar al profesorado

El departamento que dirige Enrique Ossorio no solo ha puesto el foco sobre los alumnos, sino que también ha dirigido su trabajo a mejorar la atención emocional y acompañamiento del profesorado. «La calidad educativa la dan los profesores, no el gasto en más infraestructuras o en herramientas digitales», ha destacado la viceconsejera.

Al hilo, la responsable de la Consejería de Educación ha puesto en el valor el «esfuerzo» del departamento para dotar a los docentes de «una verdadera carrera profesional» como incentivo. «Para que puedan orientarse de diferentes maneras: hacia metodologías, equipos directivos, ha la parte socioeducativa, etc. Crear una carrera profesional con incentivos para que puedan desarrollarse», ha explicado.

La Fundación SM ha organizado un encuentro con la viceconsejera para abordar los retos del nuevo curso y las colaboraciones entre ambos. Una de ellas, a través de su Instituto de Evaluación IDEA, se centra en una herramienta para evaluar el funcionamiento y la calidad de su oferta educativa, que permitirá valorar el bienestar emocional y el aprendizaje de sus alumnos.

También trabajan de forma conjunta en otro de los aspectos que cobra protagonismo en este nuevo curso escolar como son los nuevos currículos educativos con una iniciativa dirigida por Álvaro Marchesi, catedrático emérito de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y asesor de la Fundación SM.

El proyecto ‘Nuevo currículo, nuevos desafíos educativos’ tiene por objetivo «acompañar a los profesores y ofrecerles información contrastada y plural sobre las líneas básicas del currículo estatal y autonómico», al tiempo que facilita «datos, herramientas, experiencias prácticas y páginas web de referencia que les puedan ayudar a realizar mejor su trabajo en los próximos años», ha explicado Marchesi.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.