La diputada getafeña por el Grupo parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid Cristina González hace balance de la situación en la región madrileña y aboga por que la Comunidad adopte medidas de cara a uno de los grandes problemas, el acceso a la vivienda, al tiempo que recrimina a Isabel Díaz Ayuso que solo se acuerde del Sur de Madrid en «elecciones».

González cree que la Comunidad de Madrid no está adoptando las medidas que contribuyan al abaratamiento de las viviendas, tanto en propiedad como en régimen de alquiler. «Hoy se pagan de 400 a 600 euros por una habitación en un piso compartido, cuando eso era lo que costaba el piso entero hace unos años», se lamenta.

El primer paso para propiciar el abaratamiento de las viviendas sería construir un parque público. Pero, según recuerda, el Gobierno regional comenzó hablando de la construcción con El Plan Vive de 25.000 viviendas, después de 10.000 y, luego, de 5.000. «Los últimos datos apuntan a 3.500 viviendas que han empezado en enero», explica, para argumentar que «hay que poner los medios para las personas que necesitan acceder.

«Con lo cual -concluye- algo se esta haciendo muy mal y la Comunidad de Madrid no está dando fórmulas».

En este punto, Cristina González recuerda las palabras de Díaz Ayuso, cuando afirmó que no podía comprarse vivienda en Madrid por los elevados precios.

«Cada vez hay más dificultades para acceder a una vivienda y cada vez hay más gente, no solo jóvenes, que terminan compartiendo casa para poder independizarse», explica. «Lo que no entiendo -argumenta- es por qué Ayuso, que no se puede comprar una vivienda por el precio, no está haciendo nada para que la mayoría de los madrileños puedan acceder».

Cristina González
La diputada Cristina González (Foto: S.Baños)

Ayudas estatales

En este punto, la diputada regional considera que todas las líneas de ayudas que llegan a Madrid lo hacen desde el Ejecutivo central, con medidas como el ‘Bono joven al alquiler’. De hecho, insiste en que una de las principales estrategias pasa por que las Comunidad Autónomas, en el marco de sus competencias, aumenten las viviendas públicas, algo que, según argumenta, «directamente se ha cargado el PP directamente vendido viviendas a fondos buitres».

En este contexto se enmarca el caso concreto de Getafe de las 240 viviendas públicas que gestiona el fondo ‘Fidere’ en el barrio de Buenavista, que ha subido los alquileres a las familias inquilinas hasta en un 70 por ciento tras finalizar el periodo de protección. Esto ha llevado a muchas de ellas a no poder afrontar los alquileres, con lo cual, han comenzado a arreciar las primeras denuncias de desahucio.

«Ese problema lo llevé a la Asamblea y le pregunté a la Consejería por qué no se estaba acometiendo una solución que crearon ellos», recuerda para aportar una salida: «Que sea la Comunidad de Madrid la que compre esas viviendas y proporcione alquileres asequibles a las familias que llevan años en Getafe y otros municipios».

González mantiene que seguirá trasladando a la Asamblea de Madrid los problemas de Getafe y otros municipios. «Lo primero -dice- es que los getafenses tienen voz en la Asamblea». Allí han derivado problemas como el Punto de Encuentro Familiar, por ejemplo; cuestiones que se plantean en el Pleno o en las comisiones.

En todo caso, reprocha al Gobierno regional y a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que no presté atención a los municipios, y que, en el caso de la zona Sur, «sólo se acuerde cuando llegan elecciones». «Hay muchísimas parcelas vacías en los municipios que están esperando centros de salud o educativos. Merecen respuesta y soluciones, a eso nos dedicamos los diputados oposición», esgrime.

Por ello, afirma que la solución pasa por que, en mayo, «Ayuso pase a la oposición». Y es que, según argumenta, solo con Juan Lobato como presidente de la Comunidad de Madrid se dará «respuesta a los problemas que llevan anclados en la Comunidad de Madrid muchísimos años».

(Autores: S.Baños/D.G.Castillejo)

Foto del avatar

Sonia Baños

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.