El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes del primer fallecido por viruela del mono en España, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), que confirma además 4.298 casos de personas infectadas en nuestro país, a 29 de julio, por la enfermedad.

El informe recoge datos notificados procedentes de comunidades autónomas siendo Madrid (1.656) Cataluña (1.406) las regiones con más casos de viruela del mono. Les siguen Andalucía (498), Comunidad Valenciana (213), Canarias (102), País Vasco (98), Baleares (89), Aragón (45), Galicia (37), Asturias (36), Castilla y León (31), Castilla-La Mancha (23), Extremadura (20), Murcia (19), Cantabria (15), Navarra (8) y La Rioja (2).

Asimismo, de los pacientes notificados en la plataforma SiViES, un total de 4.081 son hombres y 64 son mujeres. En tres pacientes no consta esta información. La edad oscila entre 10 meses y 88 años, con una media de edad de 37 años.

El Ministerio ha explicado que de los 3.750 pacientes con información disponible, ciento veinte casos fueron hospitalizados (3,2%) y uno de los casos ha fallecido.

Según Sanidad, 3.458 de 4.148 pacientes con información disponible «eran hombres que mantienen sexo con hombres». El contacto estrecho en el contexto de una relación sexual es «el mecanismo de transmisión más probable» en 2.253 casos, un 82,1% por ciento, mientras que en el 10,5% es «por contacto estrecho no sexual», apunta el informe.

En relación a la asistencia a eventos multitudinarios, de los 3.137 casos con información en esta variable, 560 acudieron a algún evento en las fechas previas al inicio de síntomas.

Sanidad ha señalado también que España es «en la actualidad uno de los países más afectados a nivel global». «Durante el mes de mayo y junio 2022 presentó una tendencia ascendente de casos notificados que continúa en el momento actual», ha alertado.

El Ministerio también ha informado que, como en el resto de países, los casos han sido identificados fundamentalmente en población HSH -hombres que tienen sexo con hombres- siendo «el mecanismo de transmisión en la gran mayoría de los casos a través de contacto físico muy estrecho, principalmente en el contexto de las relaciones sexuales de alto riesgo».

El departamento que dirige Carolina Darias ha incidido, sin embargo, que si dicha transmisión sostenida «no es controlada de manera óptima» habrá «un riesgo importante» de que se desplace «a otros grupos poblacionales por el mismo mecanismo de transmisión, siendo posible la afectación de otros grupos y la aparición de casos graves en poblaciones vulnerable».

España recibirá 7.000 vacunas más contra la viruela del mono

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado de que la primera semana de agosto está previsto recibir una segunda entrega de 7.000 vacunas contra la viruela del mono, que se sumarán a las 5.000 que ya han llegado, sumando el total de 12.000 que han correspondido a España de las adquiridas por la Agencia de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Unión Europea.

En declaraciones a los medios de comunicación, tras visitar el Hospital San Jorge de Huesca, la ministra ha comentado que se está a la espera de que la HERA «pueda hacer otra nueva adquisición y podamos tener, antes de que acabe el año, otra nueva entrega».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.