Los comerciantes podrán participar en el Primer Concurso de Escaparates y decoración poética

PARLA/ 1 MARZO 2020/ “Tu alma poética tiene espacio en Parla” y “La poesía se va de tiendas” son los lemas bajo los que el Ayuntamiento de Parla ha abierto la convocatoria “Poemario de Parla” para que tantos los comerciantes como la ciudadanía participen en la celebración, el próximo 21 de marzo, del Día Mundial de la Poesía.

Los primeros, los comerciantes, pueden participar en el Primer Concurso de Escaparates y decoración poética; y los vecinos y vecinas pueden enviar poemas, tanto propios como de otros autores, para decorar la gran fiesta poética que se celebrará en la Casa de la Cultura.

Será en la Casa de la Cultura donde se expondrán el “Poemario de Parla” y “El árbol de la autoría”. El primero mostrará tanto poemas inéditos de autores del municipio como las poesías preferidas de cada vecino y vecina que quiera compartirlos. Por ello, pueden participar aportando sus propios versos y sus poemas favoritos. El segundo será un homenaje a la autoría poética y recogerá los nombres de poetas reconocidos y emergentes de diferentes periodos históricos.

Los poemas, sólo uno por vecino o vecina, deben ir acompañados por el nombre del autor o autora y en caso de ser originales, hay que indicarlo y escribir también el nombre del autor. Los textos pueden entregarse hasta el 15 de marzo por correo electrónico a la dirección cultura@ayuntamientoparla.es o personalmente en las urnas situadas en las bibliotecas municipales Gloria Fuertes e Isaac Albéniz, Casa de la Cultura, Casa de la Juventud y centro Dulce Chacón.

Todas las poesías recibidas estarán expuestas el 21 de marzo en la Casa de la Cultura donde, además, se celebrará una lectura poética en la que también podrán participar todos los vecinos y vecinas de todas las edades que lo deseen, tan solo apuntándose ese día como lectores.

Y, además, la Escuela municipal de Dibujo y Pintura va a celebrar el juego “La poesía escondida”. Su fin será que los participantes encuentren un poema escondido. Quienes lo consigan obtendrán una beca de estudios de tres meses en la Escuela.

De forma paralela, el Centro de Iniciativas Empresariales de la Concejalía de Desarrollo Empresarial ofrece a los comercios de la ciudad la posibilidad de sumarse a una nueva campaña de promoción del comercio local. Es el concurso “La poesía se va de tiendas”.

Se trata del primer certamen de escaparates y decoración poética que tiene como finalidad promocionar el comercio de la ciudad, mediante la difusión de todos los establecimientos que participen con el fin de que los vecinos y vecinas visiten sus escaparates.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.