Despertar la curiosidad por la música clásica, los sonidos de diferentes partes del mundo, los estilos musicales, los instrumentos, la música de cine… es el objetivo de los distintos conciertos didácticos que un año más, el Conservatorio Rodolfo Halffter de Móstoles ha programado para este año.
Con esta iniciativa, el Gobierno Local, formado por PSOE y Podemos, a través de la Concejalía de Educación y Juventud, busca acercar a los jóvenes a aspectos de la música con los que, pese a ser grandes consumidores de música online, están menos familiarizados. Además de los recitales, los alumnos de Primaria y Secundaria de 8 a 12 años complementarán sus conocimientos con sus correspondientes clases en el aula.
El programa consta de 10 conciertos distribuidos en cinco bloques temáticos. Uno dedicado a hacer un recorrido por los instrumentos de viento metal y en otro se abordarán aspectos como las dinámicas musicales, el tempo y los registros sonoros.
Además, otro de los bloques hará un recorrido por la música de cuatro continentes: América, África, Europa y Asia. En estos conciertos se escucharán piezas representativas de distintas regiones y países. Asimismo, se abordará en otro bloque la importancia de la melodía en la música y el significado y función de la música en el cine.
Los recitales se celebrarán en el Conservatorio los días 22, 25 y 29 de marzo, así como los días 5 y 7 de abril, a las 10:00 h y otro a las 11:30 h. Los conciertos didácticos del Conservatorio Rodolfo Halffter llevan más de dos décadas celebrándose y cada año participan en ellos cerca de 3.000 escolares de Móstoles y localidades de alrededor.
Financiación del Conservatorio
El Ayuntamiento de Móstoles instó en diciembre pasado al Gobierno regional a que «cumpliera con la obligación de contribuir a la viabilidad» del conservatorio Rodolfo Halffter de Móstoles con «una partida presupuestaria adecuada, que garantice el sostenimiento del conservatorio» en los próximos años.
La propuesta, que fue aprobada en el Pleno municipal, recuerda que la propia Comunidad de Madrid cifró hace unos años en 1,8 millones de euros la cantidad necesaria para el sostenimiento del conservatorio, que cuenta con 480 plazas y más de 40 docentes que imparten las diferentes especialidades.
Sin embargo, las aportaciones autonómicas «fueron disminuyendo y que actualmente se mantienen congeladas en 850.000 euros», teniendo el Ayuntamiento que hacer frente a la financiación de «un centro que cuenta con cerca del 50% del alumnado de fuera de nuestro municipio», añaden.
Desde el Consistorio, gobernado por PSOE y Podemos, llevan años denunciando esta situación, que les ha obligado a asumir «la parte que no cubre» el Gobierno regional para que éste funcione correctamente, con el «consecuente perjuicio» para las arcas municipales.
Por ello, en el último Pleno municipal, han exigido, con el apoyo de todos los grupos menos PP y Vox, que la Comunidad de Madrid «un plan de estudio para una mejora de la inversión en el Conservatorio, una vez que hayan cumplido con sus obligaciones económicas, en aras a conseguir un nuevo convenio de Colaboración económico que refleje las mayores necesidades».