El minimalismo fotográfico es una corriente artística que se caracteriza por una extrema simplicidad
MÓSTOLES/ 5 AGOSTO 2020/ El Museo de la Ciudad de Móstoles, que ha reabierto sus puertas en agosto con medidas de seguridad e higiene reforzada, acoge desde este miércoles la exposición ‘Matices, Minimalismo Fotográfico’, una muestra que está integrada por 70 fotografías de miembros de la Asociación Fotográfica de Móstoles.
La muestra podrá visitarse en dos fases: desde el 5 de agosto hasta el 4 de septiembre, ‘Matices 1’, compuesta por 35 obras; y ‘Matices 2’, compuesta por otras 35 obras, que se expondrán desde el 9 de septiembre hasta el 2 de octubre, según ha destacado el Consistorio en una nota.
El minimalismo fotográfico es una corriente artística que se caracteriza por una extrema simplicidad, la cual “se convierte en todo un reto para los fotógrafos que deben esforzarse por buscar la sencillez en cualquier tipo de escena, tratando de contar algo con elementos limitados”.
“Dichos elementos normalmente cobran un peso que no encontramos en otro tipo de fotografía, convirtiéndose muchas veces en únicos protagonistas”, añaden los organizadores de la muestra, que insisten en que “esta tendencia estética e intelectual busca la expresión de lo esencial eliminando lo superfluo”.
Además de esta muestra fotográfica, el Museo de la Ciudad acoge hasta el próximo 2 de octubre una nueva exposición de Playmobil: ‘Los clicks en el lejano Oeste’, un diorama de 16 metros cuadrados que recrea distintas escenas del Lejano Oeste americano con los famosos ‘clicks’ de Playmobil.
“Cada verano, desde hace tres años, Rafael del Palacio y Sara Pachón nos ceden parte de su colección para que podamos disfrutar con sus diferentes propuestas“, señala el Consistorio en una nota de prensa en la que se destaca que es “la primera vez en doce años” que el Museo de la Ciudad abre en agosto.
Edificio emblemático
El Museo de la Ciudad es uno de los edificios más emblemáticos de la localidad, al estar ubicado en una casona de estilo neomudéjar de finales del s.XIX y comienzos del XX, remodelada respetando su fachada original, su estructura y ambientes, en torno a un patio de luces y la bodega original de la vivienda.
En su interior se exhiben de modo permanente una maqueta del Móstoles de 1808, a escala 1:20, la primera fase de la exposición de la Historia de la ciudad, proyecciones audiovisuales de imágenes de finales del s.XIX y principios del s.XX y exposiciones temporales y donaciones de diferentes artistas.