Esta obra, dividida en siete capítulos, recorre el camino iniciado por la escuela pública desde que la Constitución de 1812
GETAFE/ 9 OCTUBRE 2017/ El Espacio Mercado acoge este martes 10 de octubre, a partir de las 18:30 horas, la presentació del libro ‘Religión y Escuela. La guerra de nunca acabar’ , escrito por Ángel Prieto.
Esta obra, dividida en siete capítulos, recorre el camino iniciado por la escuela pública desde que la Constitución de 1812 hasta que se considerara la educación como una cuestión de Estado, hasta el año 1939.
En las sociedades modernas, la eduación ha resultado esencial en las políticas socializadoras aplicadas para crear un “corpus” común con el que configurar los estados-nación actuales. Pero no en todos ellos ha tenido la misma relevancia.
¿Por qué en España no fraguó la construcción nacional de manera análoga a como ocurrió en Francia, Alemania o Italia, donde la escuela pública tuvo un papel decisivo? ¿Por qué la escuela pública, a lo largo de sus doscientos años de existencia, no ha sido un instrumento socializador eficaz en el Estado español?