Tributos musicales, actuaciones infantiles y comidas populares serán los principales ingredientes de las Fiestas de Santo Domingo y San Dominguín, patrón de la localidad de Alcorcón, que tendrán lugar desde este miércoles y hasta el próximo domingo 16 de abril.

La programación arrancará el miércoles a las 18.00 horas con la tradicional ofrenda floral al Patrón en la Iglesia Santa María la Blanca. Posteriormente, a las 20 horas en la Plaza de España, se llevará a cabo el pregón a cargo de Julio Antonio Millán ‘Santi’, presidente de la Hermandad.

«Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo pirotécnico, consistente en un ramillete de fuegos artificiales, así como la actuación de la Banda Municipal de Música Manuel de Falla, junto al tradicional reparto de limonada y ‘cascajo’ por parte de la Hermandad», han señalado desde el Consistorio.

Entre las actividades que incluye esta celebración, destacan los espectáculos para toda la familia, así como los tributos musicales a Raffaella Carrá, Miguel Ríos y Víctor Manuel.

Los más pequeños contarán con actividades especialmente dedicadas a ellos, como ‘La magia de Billy Bluf con su velocípedo mágico’ que podrá verse el día 13 a las 18 horas en la plaza de Santo Domingo y el viernes 14 en la Plaza de España.

«En este espectáculo de magia itinerante, la magia, las pompas de jabón y la música en directo harán disfrutar al público infantil y familiar sin duda«, han precisado.

El jueves 13 de abril a la las 18.30 horas será el turno de ‘Kids Rock Family’, un espectáculo musical familiar que ofrecerá canciones de los mejores grupos que marcaron un hito en la historia del rock y, entre canción y canción, ‘Lady Rock’ contará datos e historias curiosas de cada artista.

Misa mayor y Procesión

La programación incluye las tradicionales citas religiosas como la Misa Mayor en honor al Patrón, que tendrá lugar el sábado 15 en la Iglesia de Santa María la Blanca, un acto que contará con la participación de la Coral Polifónica de Alcorcón.

A las 12 horas dará comienzo la procesión, acompañada por la Banda Municipal de Música Manuel de Falla y el Grupo de Costumbres y Tradiciones Populares de la localidad.

Además, la Plaza de España es el lugar elegido para la celebración de la tómbola organizada por la hermandad que estará acompañada por la Agrupación musical de Santa Cecilia.

Los asistentes podrán disfrutar además de un Barquillero y Organillero Castizos para posteriormente dar paso a un cocido popular que ofrece el Ayuntamiento, para un millar de personas, a partir de las 14 horas.

A las 17.30 horas, los vecinos podrán contemplar un espectáculo de Castellers, patrimonio Inmaterial de la Humanidad el 16 de noviembre de 2010, a cargo de la Colla Castellera de Madrid, que se constituyó en enero de 2017 como sección del Cercle Català de Madrid.

La jornada culminará con la actuación de la academia de baile Dance Factory con una actuación de danza y baile moderno a las 19 horas.

Asimismo, este año, las fiestas se diversifican y se trasladan a otros barrios más alejados de la zona centro, como del Ensanche Sur, que albergará diversas actividades durante la jornada del domingo 16, han detallado desde el Consistorio.

«Por la mañana, los vecinos y vecinos disfrutarán de un ecomercado, un taller de plantas ornamentales y comestibles, impartido por personal de la Concejalía de Parques y Jardines, el espectáculo familiar ‘Sidecar’ de la Compañía Pessic de Circ», han subrayado.

Para finalizar, habrá paella popular, para más de 1.000 personas, amenizada por el concierto del grupo de música local Illoket-se. Todas estas actividades tendrán lugar en el Parque Darwin a la altura de la calle Picasso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.