El Centro Cultural Antonio López de Coslada acoge hasta el próximo 2 de agosto la exposición de cerámica Reunidlos y anudadlos, de Raquel Algaba. La muestrainvestiga nuestra necesidad por estructurar y clasificar lo que nos rodea, aunque esto no nos sea comprensible en un primer momento.

Las figuras de esta exposición se encuentran dispersas por la sala en un aparente equilibrio entre lo que les rodea y un interior que parece ser mostrado y oculto al mismo tiempo: un rostro / máscara que tiene en el adorno y el artificio su verdadero lenguaje.

Reunidlos y anudadlos
La exposición de cerámica Reunidlos y Anudadlos nos adentra en una experiencia intuitiva desde las sombras del significado – Fotografía Ayto. Coslada

Los objetos y formas a los que se recurre no se corresponden con aquello a lo que remiten de manera evidente, sino que son una suerte de representación simbólica y es difícil definir su sentido: las escalas y los roles se encuentran desfigurados en una realidad manipulable y extensible donde lo físico y lo mental, tienen cabida al mismo tiempo.

Hablar desde el lenguaje de la imagen que se desconoce es hablar desde las sombras del significado. Como el cerebro reúne y anuda, acabamos conformando nuestra propia imagen de ese rincón sombrío.

La importancia de lo que se intuye

El ser humano ha creado sus propios códigos de comunicación y dentro de los márgenes de esos códigos está su mundo y su manera de entenderlo, partiendo de la lógica que tal orden provoca.  

Jugando con la abstracción de unas estructuras de madera aisladas en medio del gran espacio, constituidas como pequeños escenarios y con claras referencias al teatro, subyace en ellas la idea que Junichiro Tanizaki señalaba en su ensayo El elogio de la Sombra, y la importancia tanto de lo que se ve claramente como de lo que se intuye a través de las sombras y la indefinición. Y sobre todo, de como los humanos pretendemos siempre completar esa imagen, por medio del gesto y del pensamiento.

Verano cultural

Por otra parte, durante el día de hoy, se dará el pistoletazo de salida al «Verano cultural» de Coslada. Cine, música, artes escénicas, cuenta cuentos, artes plásticas, teatro comunitario, exposiciones… tendrán lugar durante los mese de verano en la ciudad.

Entre otros, arranca un programa variado de espectáculos al aire libre en el Anfiteatro del Lago. Además, a parte de la exposición mencionada, del 19 de agosto al 29 de septiembre 2022 tendrá lugar la exposición: Recordando lo desconocido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.