La plaza de Parejas de Aranjuez volverá a acoger la representación del Motín el sábado 9 de septiembre como parte de sus tradicionales fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional en 1990 y de Interés Turístico Internacional en 2014.

En torno a los sucesos históricos que tuvieron lugar en Aranjuez en 1808, con la caída de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII, los ribereños, vestidos con trajes de época, rememorarán los acontecimientos por las calles y plazas de la localidad a través de la representación del Asalto a la casa de Godoy -el 8 de septiembre- y del Motín de Aranjuez, según recoge el Ayuntamiento en un comunicado.

Este año, la escenificación del Motín vuelve a la plaza de Parejas, aumentando de este modo el aforo de 1.800 a 5.000 localidades, dando así respuesta a la petición de los vecinos, que podrán en mayor número asistir a la escenificación. En este mismo escenario, previamente, se celebrará la ceremonia de entrega del nombramiento de Amotinado Mayor a Cruz Roja Española.

Archivo - Representación del Motín de Aranjuez

Descenso Pirata

A esta puesta en escena que permite conocer la historia de la localidad, se suma la 42ª edición del Descenso Pirata, en la que una serie de embarcaciones competirán por ser la más original y creativa mientras navegan por el río Tajo.

Aranjuez también contará con la tradicional corrida de Toros Goyesca en la Bicentenaria Plaza de Toros y una extensa programación en la que el centro de la ciudad continúa siendo el epicentro de estas fiestas.

descenso pirata
El Descenso Pirata al Tajo (Foto: Archivo)

Charangas y pasacalles, eventos deportivos, culturales, espectáculos infantiles, actividades familiares -como el encierro infantil, el boloencierro o el Gran Prix ribereño-, escuelas de baile, Mercado Goyesco, III Feria Goyesca Los Tomates de Aranjuez, paella para los mayores o la Fiesta en los Barrios con chocolatada serán algunas de las actividades de las que se podrán disfrutar durante estas fiestas.

También contará con más de una decena de actuaciones musicales, conciertos, orquestas y sesiones DJ, que ambientarán la ciudad desde enclaves céntricos, como son la plaza de la Constitución y la calle Infantas, dejando el ocio más nocturno para la plaza de los Coroneles.

El pregón

Las fiestas darán el pistoletazo de salida oficial el jueves 7 de septiembre con el pregón, a las 21.30 horas en la plaza de la Constitución, que este año correrá a cargo de la educadora deportiva Juliana Redondo de la Fuente, quien ha dedicado su vida a la docencia deportiva ribereña, principalmente, desde la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez, donde ha desarrollado su trayectoria profesional durante 47 años.

El colofón a esta celebración lo pondrán los fuegos artificiales que cada año tienen lugar junto a la Glorieta Fernando VI.

goyesca
La goyesca de Aranjuez (Foto: Ep)

«Nuestras fiestas del Motín son las únicas de toda la Comunidad de Madrid declaradas de Interés Turístico Internacional, un reconocimiento que nos hace sentirnos orgullosos y sobre todo agradecidos a los amotinados, quienes llevan magníficamente a cabo la representación del Motín, y a los piratas, que descienden por el Tajo tras haber construidos unas originales embarcaciones», ha expresado, el primer teniente de alcalde delegado de Fiestas, Miguel Gómez Herrero.

En el recinto ferial, el Día del Niño será el jueves 7 de septiembre y se podrá disfrutar de las atracciones a precios populares. Para apostar por la inclusión, el horario sin ruido se ha establecido el jueves, día 7, y el viernes, día 8, de 19 a 21 horas.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.