El presidente de Vox, Santiago Abacal, acompañado de su portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, y otros diputados del partido, han registrado este lunes en el Congreso la moción de censura que presenta al economista Ramón Tamames como candidato a la Presidencia del Gobierno.

Se trata de la sexta moción de censura de la democracia, la primera con un candidato independiente y la segunda que impulsa Vox esta legislatura. Una vez registrada, la fecha de su debate está ahora en manos de la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, aunque en ningún caso será antes de mediados del mes de marzo.

No obstante, el presidente de Vox ha expresado su deseo de que la moción de censura se debata en el Congreso antes de abril para que, si prosperase, el nuevo Gobierno pudiese adelantar las elecciones generales con tiempo suficiente para hacerlas coincidir con las autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo.

Abascal anunció hace ya dos meses y medio que presentarían una nueva moción de censura contra Pedro Sánchez ante la «urgencia» de desalojar al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos del Palacio de la Moncloa.

El líder de VOX, Santiago Abascal (Foto: Ep)

Sin embargo, dijo que no quería liderarla él mismo -como sí ocurrió en octubre de 2020- y Vox se lanzó a la búsqueda de un candidato que reuniera tres características: independiente, con experiencia de gobierno y que adquiriera el compromiso de la convocatoria inmediata de elecciones generales.

Tras semanas de espera, finalmente salió a la luz el nombre de Ramón Tamames, que Vox formalizó el pasado miércoles como candidato una vez acordadas las líneas principales del discurso que pronuncie ante el Pleno de la Cámara Baja.

El debate

Una vez registrada, empieza a correr el reloj para su debate. Conforme al Reglamento, el primer trámite de la moción de censura es la calificación del escrito por la Mesa del Congreso, que debe comprobar si cumple los requisitos formales que se exigen: la firma de al menos una décima parte del Congreso (35 diputados) y el nombre de un candidato a la Presidencia.

En este caso, no está garantizado que dé tiempo a que la Mesa califique el escrito en su reunión de día siguiente, ya que lo habitual es cerrar la agenda del órgano de gobierno de la Cámara con lo que se haya registrado hasta el sábado anterior.

Ahora bien, dada la excepcionalidad del mecanismo de la moción de censura, la Mesa podría acceder a dar su visto bueno el mismo martes. Una vez calificado el escrito, sea este martes 28 de febrero o a la semana siguiente, 7 de marzo, se remitirá al presidente del Gobierno y a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios para que se den por enterados y lo estudien.

Reacciones

Tras conocerse el registro, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido también al PP que vote en contra de la moción de censura planteada por Vox, cree que es «obvio» porque «no se puede tirar la piedra y esconder la mano», algo que a su juicio es lo que está haciendo la formación ‘popular’.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado, por su lado, que el PP está «detrás» de la moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez y ha indicado que si los ‘populares’ no la rechazan votando en contra, es que la respaldan.

Por su lado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado ha compartido la necesidad de que «hay que cambiar el Gobierno, porque este no está a la altura de lo que los españoles demandan», pero ha precisado que eso se conseguirá «llenando las urnas de votos».

Entretanto, la coportavoz estatal de Podemos, Alejandra Jacinto, ha subrayado que su formación no quiere perder el tiempo con la moción de censura registrada por Vox, en contraposición con la opinión del PSOE, al descalificarla de «esperpento» y un «numerito» que solo responde a la batalla con el PP por la hegemonía en la derecha.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.