El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), Óscar Zurriaga, ha apoyado la retirada de la obligatoriedad del uso de mascarilla en el transporte público debido a que la situación epidemiológica de la COVID-19 en España «es muy estable».
Según han señalado, «la situación de los virus respiratorios en general y de la COVID-19 en particular se ha mantenido estable durante las últimas semanas. La información que tenemos es de que la situación es muy estable y, por lo tanto, el mantenimiento de medidas más allá de las situaciones de picos que ya no estamos viendo no parece ser razonable».
De hecho, Zurriaga considera que la retirada de las mascarillas en el transporte público «hace ya meses que podría haberse adoptado».
En este sentido, el epidemiólogo insiste en que seguir manteniendo esta obligatoriedad «no parece tener sentido», pero recomienda que la sigan utilizando las personas que tengan algún tipo de sintomatología respiratoria o cuando estemos en contacto con personas vulnerables ante los virus respiratorios y particularmente la COVID-19.
Por último, el experto recuerda que, pese a la retirada de su obligatoriedad, la mascarilla «sigue y seguirá siendo útil, y ha sido muy útil en el pasado». «Por lo tanto, no estamos ante una situación en la que la mascarilla se retira por su inutilidad. Se retira la obligatoriedad de la mascarilla en determinadas circunstancias porque la situación ya no aconseja seguir manteniendo esto», ha señalado
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo 7 de febrero aprobará la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público, pero se mantendrá en todos los centros sanitarios, incluidas clínicas de todo tipo y farmacias.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ya había afirmado que el Ejecutivo está estudiando el impacto de las medidas para controlar el acceso de viajeros desde China para terminar de tomar la decisión de retirar la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte.