La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha señalado que esperan hacer operativa en «tres o cuatro semanas» la «excepción ibérica» acordada este viernes por los líderes europeos y que permitirá a España y Portugal adoptar medidas para rebajar los precios de la energía.
En este sentido, Ribera ha explicado que lo acordado este viernes en el Consejo Europeo «es una orientación política» y que lo que se introdujo es «una habilitación para que la Comisión conozca y autorice el mecanismo que España y Portugal deben remitir en principio esta semana.
«La Comisión necesitará unos días, unas semanas para comprobar que todo es correcto o recomendarnos introducir mejoras y calculamos que en tres o cuatro semanas podremos tener un pronunciamiento de la Comisión sobre aquello que estamos proponiendo y hacerlo inmediatamente operativo», ha señalado la vicepresidenta tercera en una entrevista en el canal 24 horas de RTVE.
La ministra ha subrayado que van a introducir «un sistema del pago del gas como corresponde»: «Hay que pagar el gas en todo caso pero queremos que ese precio del gas no sea el precio al que se pague el resto de la electricidad que se produce, que tiene un precio más barato. Lo que haremos es separar el gas del mecanismo de formación de precio».

En sus palabras, el acuerdo de este viernes en Bruselas para tomar medidas para rebajar los precios de la energía en España «era imprescindible». Así, ha resaltado que era «imprescindible» que el Consejo «permitiera hacer esto» ya que si no se hubieran «incumplido» las reglas europeas.
Autorización de Europa
Este viernes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado que España y Portugal podrán «gestionar los precios de la electricidad», después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expusiera el posicionamiento de la Península Ibérica para poder limitar las subidas energéticas.
Los líderes de la Unión Europea han respondido así a la petición de España y Portugal de contar con una respuesta específica a nivel nacional para atajar el alza de los precios de la electricidad.
«La península ibérica tiene una situación especial y, por eso, hemos acordado un posible tratamiento especial para que pueda lidiar con la situación en la que están», ha señalado Ursula von der Leyen, en rueda de prensa tras la cumbre de líderes europeos.
Sánchez ha ratificado el anuncio de esta «excepción ibérica», que permitirá a España y Portugal adoptar medidas para rebajar los precios de la energía.