Un auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 18 de Madrid ha estimado la medida cautelarísima presentada por el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de la capital, Javier Ortega Smith, acordando la retirada provisional de las pancartas/banderas LGTBI en el Edificio de Grupos Municipales, en Mayor 71.

La medida, interpuesta contra el Ayuntamiento de Madrid, viene a mantener el auto del 21 de julio de 2022 dictado por el mismo juzgado en el sentido de acordar la retirada provisional de las banderas/pancartas LGTBI colocadas en dicho inmueble mientras no se dicte sentencia firme que ponga fin al proceso, sin que esta decisión suponga prejuzgar el fondo del asunto, recoge el texto judicial, fechado el pasado 22 de julio y al que ha tenido acceso Europa Press.

El proceso no conlleva costas y las medidas se mantendrán hasta que se dicte sentencia firme. Cabe recurso de apelación en un plazo de quince días.

Ortega Smith interpuso la semana pasada un recurso contencioso administrativo contra la presunta actuación en vía de hecho llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid por la colocación de banderas/pancartas LGTBI en el Edificio de Grupos Municipales.

Como medida cautelarísima, Vox pidió «la retirada inmediata de las pancartas para así asegurar la efectividad de una eventual sentencia estimatoria y para evitar que el mismo pierda su finalidad legítima».

El juzgado estimó parcialmente la solicitud pero condicionando el mantenimiento o la retirada pero condicionando el mantenimiento o la retirada de las pancartas instaladas a la previa audiencia de las partes interesadas, lo que se ha producido. Vox ratificó sus pretensiones y la representación del Ayuntamiento se opuso.

El juzgado recoge que el Ayuntamiento «no ha aportado ninguna prueba documental que acredite la existencia de un acuerdo municipal autorizando la colocación de las banderas/pancartas en el Edificio Municipal de los Grupos Municipales», ni «tampoco ha negado el carácter de edificio municipal». La primera razón lleva al juzgado a plantearse una vía de hecho, que «supone la ausencia total de
procedimiento administrativo».

Qué responden los grupos municipales

El grupo municipal de Vox ha aplaudido que la Justicia avale la retirada de pancartas LGTBI para «preservar la neutralidad de los edificios públicos».

Desde Vox han acusado de intentar «politizar una petición que tan solo buscaba preservar la neutralidad de los edificios públicos», cuando han conseguido «que la Justicia considere y apoye las reivindicaciones».

Por su parte, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha advertido que nadie del grupo retirará las banderas LGTBI de sus balcones en el Edificio de Grupos, en el número 71 de la calle Mayor, y que pedirán la anulación del auto judicial.

Más Madrid pedirá la nulidad del auto por no emplazarles. Tal es así, explica el principal grupo de la oposición, que Más Madrid «tendría que haber sido emplazado como interesado y no lo ha sido» ya que el Gobierno municipal no les «ha dado esa opción».

«Exigiremos que nos tengan por personados para defender el derecho y el deber que tienen las instituciones a promover los principios constitucionales de igualdad y no discriminación», ha avanzado la edil. «Usaremos todas las vías posibles en Derecho para garantizar el cumplimiento de la legalidad respecto a la bandera LGTBI», ha asegurado la concejala.

«Es inaceptable que se nos obligue a quitar de los balcones municipales banderas que simbolizan la libertad y la diversidad. Es un enorme paso atrás», ha lamentado Rita Maestre en un comunicado, en el que critica que «el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida no ha movido ni un dedo para impedir este auto de cautelares».

Maestre ha cargado contra Almeida, quien «ha emprendido una guerra contra esta bandera que une a los madrileños y que está tan arraigada en la ciudad como símbolo de la diversidad de Madrid». La concejala ha recodado que el Grupo Municipal Popular votó a favor en el Pleno la propuesta de Vox para retirar esas banderas.

«Madrid es la capital del Orgullo, una ciudad moderna e inclusiva y Más Madrid va a defender estos valores que representan a nuestra ciudad», ha insistido Maestre.

Asimismo, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, cree que si el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, retiran las banderas y pancartas LGTBI de los balcones del Edificio de Grupos sería «una nueva cesión a Vox», unido a que no ve la diferencia entre que ondee la bandera arcoíris desde sus balcones que la ucraniana, contra la que no han cargado judicialmente desde la formación que encabeza Javier Ortega Smith.

«Asumirla sería una nueva cesión a Vox, que deberían explicar qué problema hay con la bandera LGTBI en el balcón del Grupo Municipal Socialista pero no lo hay con la bandera de Ucrania, que también está en el balcón de los socialistas», ha preguntado Espinar.

La portavoz del PSOE ha defendido que Madrid «es una tierra de libertad pero de la de verdad, no la que ellos predican». «Harían muy bien en mantener ese silencio dejando que Madrid sea lo que quiere ser, no lo que quieren ellos que sea», ha concluido.

Respuesta desde el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Madrid «respeta las decisiones judiciales» y «tomarás las medidas necesarias para cumplir el auto» judicial retirando las banderas/pancartas LGTBI del Edificio de Grupo Municipales, en la calle Mayor 71.

El Consistorio encabezado por José Luis Martínez-Almeida «respeta las decisiones judiciales y tomará las medidas necesarias para cumplir el auto puesto que es su obligación», han trasladado fuentes municipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.