El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el cese de actividad del colegio privado americano Brewster, en Chamberí, pero ha dado más plazo para que se realice, según denuncian desde el PSOE. El pasado mes de octubre ya se dictó la orden de no continuar con la enseñanza en dicho centro. Sus responsables tenían treinta días para acatar la decisión municipal, según detallan los socialistas, mes que finalizó este pasado sábado. Fuentes de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad defienden, en cambio, que el colegio tiene de plazo máximo hasta el 11 de diciembre para clausurar las aulas hasta disponer de la licencia necesaria.

El centro educativo privado americano está situado en los números 3 y 5 de la calle Eloy Gonzalo, en un edificio protegido. Se comenzó a dar clases en el mismo sin la perceptiva licencia, tan solo con la declaración responsable que fue anulada por el Ayuntamiento porque para operar en edificios protegidos, como es el caso, se necesita la pertinente licencia. Actualmente, el colegio no dispone de ningún tipo de licencia para estar abierto, concretan desde el PSOE.

Colegio Brewster
Colegio Brewster

Antes de estrenar el nuevo curso, la escuela entregó únicamente una declaración responsable, un documento urbanístico que acorta los tiempos y ahorra trámites con respecto a las licencias habituales. Con este mecanismo, la empresa que quiere arrancar su negocio se compromete a cumplir la normativa para poder emprender su actividad sin necesidad de esperar al visto bueno administrativo. El centro, en cambio, se ubica en un espacio BIC desde 1997.

Ante esta situación, el Consistorio ordenó el cese de actividad en octubre. «Si persiste la actividad se procederá al precinto de la misma», aseveraba el mes pasado el delegado del ramo, Borja Carabante, en la comisión ordinaria.

«Cientos de niños yendo a un colegio sin licencia, ilegal»

El concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, espera elevar el expediente a Pleno el próximo 28 de noviembre.

Antonio Giraldo, portavoz de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, avanza que el plan del equipo de Gobierno es aprobar en dicha sesión plenaria «el Plan Especial de cambio de uso a educativo que el colegio viene tramitando desde hace meses precisamente para poder abrir. Una vez se apruebe, saldrá publicado en el boletín unos días después y será efectivo».

Tras este trámite, detalla Giraldo, el colegio podrá pedir licencia de actividad al Ayuntamiento que, a su vez, deberá solicitar informes a Patrimonio de la Comunidad de Madrid por estar ubicado en un edificio protegido. «El colegio no será legal hasta que esa licencia sea concedida y puede ser un proceso de varios meses», advierte Giraldo.

«En estos momentos hay cientos de niños y niñas yendo a un colegio sin licencia, ilegal, en Madrid. Luego pasan las cosas y nos preguntamos qué ha fallado», se lamenta el edil socialista.

Al procedimiento urbanístico se han presentado 51 alegaciones.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.