El cierre en junio y hasta noviembre de la línea 1 de Metro dejará sin transporte público «a 350.000 vallecanos sin, hasta el momento, poner un plan alternativo de movilidad». Así de contundente se ha expresado el candidato de Podemos, IU y Alianza Verde a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, ante las obras previstas en el suburbano madrileño que afectarán a la línea 1 de Metro.

La Consejería de Transportes, por su parte, sostiene que aún no hay fecha para el cierre del servicio en dicha línea de Metro. Las obras, para las que se estiman un plazo máximo de 129 días, obligarán a la interrupción del servicio de Metro entre Sol y Valdecarros, ya que los trabajos son incompatibles con la circulación de trenes.

En opinión de Sotomayor, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, «lo están ocultando por puro electoralismo. Los madrileños nos merecemos mucho más que una clase política mentirosa que nos engaña sistemáticamente y gobierna contra los barrios». El 28 de mayo, ha añadido el candidato, «esta infamia tiene que acabar y Almeida tiene que salir fuera».

Personas saliendo del metro de Puente de Vallecas, línea 1 (Foto: EP)
Personas saliendo del metro de Puente de Vallecas, línea 1 (Foto: EP)

Para el aspirante de Podemos, el corte de la línea 1 de Metro responde «una vez más a un ayuntamiento hostil a Vallecas que como siempre se tiene que quedar en lo último». «Lamentablemente tenemos un Ayuntamiento de Madrid que le ha declarado la guerra e insulta a Vallecas, insulta a los vallecanos y vallecanas, llenando las calles de basura, sin escuelas infantiles públicas, sin árboles en algunas zonas y que siguen creciendo los alquileres de nuestras casas. Y no lo voy a permitir cuando yo llegue al Ayuntamiento», ha añadido el candidato.

«El próximo 28 de mayo vamos a sacar a este señor, al señor Martínez Almeida con una maletita y que se vaya a su casa porque lo que queremos es escuchar a los vecinos. El Ayuntamiento tiene que ser una institución cercana y para eso hace falta la participación ciudadana y para eso hace falta, por supuesto, como no podía ser de otra manera, que se descentralice Cibeles», ha proseguido.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.