El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la reforma de un pabellón municipal de la Casa de Campo que se convertirá en la nueva sede de los Equipos de Calle. Esta infraestructura, que llevará el nombre del dominico Pedro Meca, servirá para atender a personas sin hogar y contará con 32 nuevas plazas.
Una vez finalizado el acondicionamiento que se está realizando, el nuevo equipamiento, de más de 1.200 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, contará con un centro de acogida con 32 nuevas plazas para facilitar el tránsito de las personas en situación de calle hacia un recurso de la red municipal de personas sin hogar. Asimismo, contará con instalaciones para acoger a sus animales de compañía.
El área de Obras y Equipamientos está llevando a cabo los trabajos de remodelación, que cuentan con una inversión de 1,5 millones de euros. Una vez finalizado, las instalaciones llevarán el nombre del dominico Pedro Meca, referente en la atención de personas sin hogar.
En el centro Pedro Meca trabajarán un total de siete Equipos de Calle, que contarán con apoyo de otros profesionales especializados en la atención jurídica, psicología y mediación intercultural para dar un enfoque multidisciplinar a la intervención.
«Para que nadie se quede atrás
Los delegados de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, acompañados de la concejala de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, han visitado este lunes las instalaciones que ocuparán la parte oeste del edificio ubicado en el paseo Viejo, 1, cuya ala este alberga servicios de Cruz Roja.
Durante la visita, García Romero ha puesto en valor el esfuerzo llevado a cabo durante el mandato para dotar a los servicios sociales municipales de «más y mejores equipamientos a lo largo y ancho de toda la ciudad». Un compromiso, ha señalado, que busca «mejorar el servicio a los madrileños para que nadie se quede atrás» y «ofrecer a los trabajadores sociales unas mejores instalaciones y, por tanto, unas mejores condiciones para desarrollar su labor».
Por su parte, Aniorte ha explicado que a lo largo de este mandato «se han llevado a cabo los mayores avances en las políticas de atención a las personas sin hogar» del Ayuntamiento de Madrid gracias a un incremento de un 30% en la red municipal de esta materia, a través de «nuevos recursos innovadores basados en la dignidad» como el que será el nuevo centro Pedro Meca.
«La dignidad empieza por ofrecer a las personas una atención eficaz e individual, y esto es lo que vamos a hacer aquí», ha subrayado, al tiempo que ha recordado que con la apertura de este centro se culminará la reorganización del Samur Social, «que se especializa en la atención a la emergencia social, mientras que los Equipos de Calle prestarán el servicio de apoyo a las personas sin hogar».