El grupo barcelonés Love of Lesbian es uno de las actuaciones principales del festival que se celebra este fin de semana en Madrid. El MadBlue 2023 regresa a la capital los días 7 y 8 de octubre para poner el foco en la sostenibilidad del planeta y la protección de los océanos.

Junto a Love of Lesbian, los asistentes a este festival podrán disfrutar con Efecto Mariposa, Tu Otra Bonita, Elefantes, Arde Bogotá, Miss Caffeina, Despistaos, Depedro, Varry Brava, Shinova, Merino, Amparanoia, Ciudad Jara, La Habitación Roja o Mikel Erentxun. El Parque del Oeste es el espacio elegida para acoger este evento lleno de ocio, música y experiencias sostenibles que forma parte de la programación preparada por los festejos de la Hispanidad 2023.

El cantante y compositor Mikel Erentxun (Foto: EP)
El cantante y compositor Mikel Erentxun (Foto: EP)

Seis horas de música cada día en un encuentro de música e innovación en el Paseo de Camoens del citado parque donde se podrá disfrutar, además, de una oferta gastronómica con ‘food trucks’ y una carrera popular, según ha destacado la organización a través de un comunicado.

Conciertos de los dos días

El primer día, los asistentes podrán disfrutar del festival POMPÄ Open Air, que celebrará la segunda edición de su festival al aire libre dentro del marco de MadBlue 2023. Love of Lesbian encabezará el cartel del festival en este primer día.

El grupo liderado por Santi Balmes, realizará un ‘showcase‘ especial previo a su fin de gira V.E.H.N. en el Wizink Center. Será el plato fuerte de una jornada en la que también tocarán sus míticos temas grupos como Efecto Mariposa, Tu Otra Bonita y Elefantes. Además, este POMPÄ Open Air X MadBlue contará con la actuación de los POMPÄ DJ’s.

Miss Caffeina
Miss Caffeina

Para la jornada del 8 de octubre vuelve el Concierto de Madrid a los Océanos, que podrá sobre las tablas a artistas y grupos como Arde Bogotá, Miss Caffeina, Despistaos, Depedro, Varry Brava, Shinova, Merino, Amparanoia, Ciudad Jara, La Habitación Roja, Mikel Erentxu, Corizonas, Bebe, Maika Makowski, Baldosa y Jenny & The Mexicats.

Este plan contará, además, con actividades de ocio enmarcadas dentro del ciclo de experiencias MadBlue como la carrera popular ‘Run for the Earth’, que se celebrará el 8 de octubre en el mismo Parque del Oeste, con recorridos de 10 y 5 kilómetros.

Concienciación medioambiental

Junto a la música, este festival presume de una conciencia sostenible protagonista. Durante la celebración del evento, los asistentes podrán conocer de cerca los motivos por los que «es tan necesario hacer del mundo un lugar más habitable y sostenible», y que «es posible poner en marcha grandes eventos que aúnan tecnología, innovación, diversión y cultura, siendo respetuosos con el entorno y el planeta», subraya la organización.

Un grupo de personas asiste al concierto de MadBlue (Foto: EP)
Un grupo de personas asiste al concierto de MadBlue (Foto: EP)

Asimismo, se llevará a cabo una campaña de concienciación con contenidos y displays destinados al público asistente, a fin de convertirles en aliados del hito que supone, para la ciudad de Madrid, la celebración de un evento cultural de estas características en un parque histórico y urbano como el Parque del Oeste.

Las entradas para el festival pueden comprarse a través de MadBlue y en el canal de venta autorizado Wegow. Pueden adquirirse tanto entradas de día como abono para los dos días. Además, existe la opción de obtener entrada VIP para cada jornada.

El Festival está promovido por la Fundación Piel de Atún, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de proyectos de descarbonización y a la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos y su biodiversidad.

Voluntarios para limpiar

Con el fin de preservar el entorno en el que se va a celebrar el evento, desde MadBlue se ha articulado un plan de gestión de residuos que incluye un comando de voluntarios que velará, durante todo el festival, por el buen uso y mantenimiento de las zonas verdes, garantizando que no quede ningún residuo a la finalización del mismo.

La búsqueda de estos voluntarios ha despertado la polémica en redes sociales al tratarse de trabajo gratuito limpiando el recinto con la única recompensa de escuchar a los grupos que tocarán en el festival.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.