La jornada del Black Friday volverá a contar con autobuses gratuitos de la EMT «en este empeño por fortalecer el transporte público», ha adelantado recientemente el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Así, desde las 00 horas del viernes 25 de noviembre y hasta las 23.59 horas del domingo 27, será gratuito para los usuarios viajar en cualquiera de los autobuses municipales. Como en las anteriores ocasiones en las que se ha puesto en marcha una iniciativa similar con motivo de la ‘vuelta al cole’, por ejemplo, los viajeros deberán validar su título de transporte y, si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste.

Línea 132 de la EMT.
Línea 132 de la EMT.

Almeida ha destacado que el Black Friday «es un día complicado, a nadie se lo oculta, precisamente por todo el trasiego comercial que se produce, es un día difícil para la movilidad, será el primer día del encendido, y por eso hemos tomado la decisión de que será gratuita la utilización». Y es que, además de la iniciativa comercial, la iniciativa de la gratuidad de los autobuses llega con los primeros días de encendido de la iluminación navideña.

Los autobuses de la EMT, ha señalado el regidor, «son el medio de transporte público que más y mejor se está recuperando en número de usuarios previos a la pandemia».

Esta actuación de transporte gratis en los autobuses continuará llevándose a cabo en próximas jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico, además del Black Friday, como el primer laborable posterior al puente de diciembre, la vuelta al colegio tras las vacaciones de Navidad o el regreso a la actividad tras la Semana Santa.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha anunciado que reforzará hasta casi un 50% el servicio de Metro con motivo del Black Friday aumentando los números de trenes en las zonas de mayor actividad comercial y de ocio en el centro de la capital (líneas 1, 2, 3, 4, 5, 10 y el Ramal Ópera Príncipe-Pío) e incrementando el personal de trabajo durante el próximo fin de semana. «El objetivo es garantizar la movilidad en los momentos donde más crece el número de viajes por compras y ocio», según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Iniciativa premiada

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido recientemente el ‘I Premio a las Buenas Prácticas Locales Por la Economía Circular’ por los viajes gratis en toda la red de autobuses de la EMT en momentos clave. El galardón fue otorgado por la Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP) y también se concedió por las Líneas Cero en febrero de 2020.

Servicio Especial EMT (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Servicio Especial EMT (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Esta medida, que arrancó tras el paso de Filomena en enero de 2021 ante el mal estado de las carreteras y la necesidad de no utilizar los vehículos privados, se ha activado ya en nueve ocasiones, beneficiando, hasta la fecha, a más de 8.327.086 usuarios, de los cuales 2.972.414 no contaban con ningún título de transporte.

Tras Filomena, la gratuidad se implantó de nuevo del 1 al 15 de septiembre de 2021 con motivo de la vuelta al colegio de los escolares. Posteriormente, se estableció durante el Black Friday, en noviembre, logrando superar por primera vez las cifras de demanda de autobús previas a la pandemia.

La iniciativa se activó de nuevo en 2022, tras el regreso de los escolares a las aulas en enero y en Semana Santa. Durante los días 28, 29 y 30 de junio se reactivó con motivo de la Cumbre de la OTAN y el pasado septiembre, para acompañar la vuelta al trabajo y a los colegio los días 1, 7 y 8 del mes. La última jornada con servicio gratuito de autobuses fue el pasado 3 de octubre.

El delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, presumió durante la entrega de los premios de que el Consistorio madrileño hubiera sido «pionero» en la puesta en marcha de la gratuidad de los viajes en las diferentes líneas de autobús en jornadas con previsión de altos niveles de tráfico.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.