El Pleno de Cibeles ha acordado en la sesión celebrada hoy el cese de la directora de la Agencia Tributaria por las incidencias en el cobro del IBI. Esta decisión, que ha salido adelante con los votos de Más Madrid, PSOE y Grupo Mixto, la abstención de Vox y el ‘no’ de PP y Cs, no es ejecutiva.

Más Madrid y PSOE han presentado esta proposición conjunta. El portavoz de Hacienda del principal grupo de la oposición, Miguel Montejo, ha señalado las incidencias en «al menos 400.000 recibos solo en el IBI fraccionado en el pack de 2022».

Palacio de Cibeles, Ayuntamiento de Madrid

«Hoy a las 8 horas la Agencia Tributaria de Madrid (ATM) tenía previsto girar el recibo que nos tenía que haber pasado en noviembre a los del pago fraccionado pero no ha podido ser. Son 398.000 recibos de 2022 por 24 millones que el Ayuntamiento cobrará más de dos meses y medio tarde. El de enero de 2023 lo pasaron el día 16 y no el 5 de enero, como estaba previsto, y además 500 recibos han sido recibidos duplicados y triplicados», ha descrito Montejo. El edil de Más Madrid ha afirmado que no solo hay incidencias en el IBI sino también en la Plusvalía.

La portavoz socialista de Hacienda, Enma López, ha recordado que llevan «meses hablando del caos en la Agencia Tributaria, como recogen las actas», con «una bola que crece porque ya no son 34.000 los recibos no emitidos». «No es la Agencia Tributaria de Madrid persiguiendo a los contribuyentes sino que son los contribuyentes los que están persiguiendo al Ayuntamiento para poder pagar», ha cuestionado la socialista.

Vista general del inicio de una sesión ordinaria del Pleno Municipal de Madrid (Foto: EP)

El concejal del Grupo Mixto Luis Cueto ha explicado su apoyo a la proposición, aunque inicialmente pensaba abstenerse, como «gesto político porque esto no funciona bien». En la misma línea ha ido la portavoz de Hacienda de Vox, Arantxa Cabello, porque «el funcionamiento no ha sido el adecuado y no solo en el IBI».

31 de enero, fecha en la que estarán resueltas las incidencias

La titular de Hacienda, Engracia Hidalgo, ha explicado que la gestión informática de los tributos ha venido lastrada por «grandes limitaciones» desde 2006, cuando se empezó a apostar por una transformación tecnológica que lleva invertida más de 11 millones de euros «sin conseguirla» hasta ahora.

Hidalgo ha calificado de «incidencias» lo ocurrido con «34.000 recibos no mandados y en retraso en los últimos», incidencias que «estarán resueltas a 31 de enero». La concejala ha reiterado una vez más que no habrá recargos para los contribuyentes porque se han adoptado medidas legales para ello, por lo que ha acusado a la izquierda de «mentir a conciencia».

La delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo (Foto: O.Cañas/Ep)

La edil ha trasladado su apoyo a la directora de la Agencia Tributaria por su «generosidad al venir desde Zaragoza, por su valentía, por su liderazgo apostando en el Covid por el teletrabajo, por la solvencia técnica con unas bonificaciones que fueron copiadas y por el arrojo».

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.