Un total de 35 ayudantes ‘reales’ recogen las cartas para los Reyes Magos en el Manantial de los Sueños, en el Real Jardín Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid, hasta el día 5 de enero.
Con una extensión de 3.500 metros cuadrados, el campamento muestra la vida diaria de un poblado nómada bereber y cuenta con la actividad de los mercaderes y la representación de los oficios tradicionales de leñadores, herreros y panaderos que repartirán productos artesanos, han informado los organizadores en un comunicado.
También está representada la legión romana y su guardia pretoriana, se exhibirán las predicciones de un astrólogo y se recogerán y leerán in situ las cartas de las niñas y niños, quienes podrán conocer en primera persona a Melchor, Gaspar y Baltasar y pedirles los regalos antes de emprender la Cabalgata y el reparto de regalos.
Se trata, según explican sus organizadores, de la recreación de la vida de los moradores del campamento nómada itinerante que sirve de apoyo en el largo viaje de los Reyes Magos desde tierras lejanas. «Los visitantes encontrarán personajes de lo más variopinto, verán como se trabaja en los oficios más artesanales, serán sorprendidos con mini-espectáculos itinerantes, y visitarán los aposentos y las instalaciones preparadas expresamente para sus majestades», explican.
Además, durante la visita podrán conversar con el cartero real y, si los niños no traen las cartas escritas desde casa, se les dará la oportunidad de escribirlas en el taller del cartero.
Se trata de una experiencia pensada para todos los públicos y el tiempo en el que puedes estar en el Campamento Real conociendo sus instalaciones es libre.