Esta tarde se pone en marcha la iniciativa ‘El Tardeo’ de Madrid In Game, propuesta del Ayuntamiento de Madrid que nace con el objetivo de generar sinergias en el sector de los videojuegos y dar visibilidad al ecosistema mediante una serie de encuentros gratuitos y abiertos para profesionales y la comunidad de videojuegos madrileña. La idea es que esta cita se convierta en una cita mensual ineludible en el ecosistema de empresas de la capital.

Estos encuentros tendrán lugar el último miércoles de cada mes en el Experience Center del Campus del Videojuego de Madrid in Game. Cada tardeo tendrá una temática central y contará con la presencia de diferentes conferenciantes de referencia del sector, generando, así, una oportunidad única de crear comunidad gracias a las actividades, mesas redondas y networking que se organizará en cada sesión, explican sus organizadores.

El debut del ‘Tardeo de Madrid In Game’ es hoy, miércoles 29, a las 18:00 horas. La primera parte del evento, de 45 minutos de duración, estará dedicado a la empresa madrileña Mercury Steam y su trayectoria hasta convertirse en una de las desarrolladoras líderes de la industria.

El Ayuntamiento de Madrid lanza ‘El Tardeo de Madrid In Game’
El Ayuntamiento de Madrid lanza ‘El Tardeo de Madrid In Game’

Este primer tardeo contará con la presencia de Enric Álvarez, copropietario del estudio tras videojuegos como ‘Clive Baker’s Jericho’, la saga ‘Castlevania: Lords of Shadow’, ‘Raiders of the Broken Planet’ o el resurgir 2D de la saga ‘Metroid’ en Nintendo 3DS y Nintendo Switch con ‘Metroid: Samus Returns’ y ‘Metroid Dread’.

La segunda parte del evento se centrará en el networking y el contacto entre profesionales y usuarios de videojuegos con el objetivo de buscar sinergias, fortalecer la red de contactos y originar nuevas oportunidades de negocio.

Claves del Madrid In Game

Madrid In Game surge como una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y acompaña a las diferentes acciones centradas en promover la industria del videojuego y la gamificación en la capital para convertirla, así, en referente mundial del sector.

Madrid entra en el juego para «seguir potenciando la capacidad innovadora de la ciudad, de sus profesionales y ciudadanos a través de dos pilares estratégicos: Madrid Game Clúster, que une a todo el ecosistema de empresas y centros de formación del sector, y el Campus del Videojuego, que cuenta con una incubadora-aceleradora de proyectos, un centro de alto rendimiento de eSports y un pabellón de experiencias», detallan los responsables de la iniciativa.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.