Ya quedan muy pocos días para la celebración de las eSports Series. La temporada dará comienzo con las ligas de Fortnite y Clash Royale los próximos días 10 y 11 de marzo, respectivamente, como parte de la iniciativa ‘Madrid in game‘ del Ayuntamiento de Madrid.

Estas competiciones constarán de 2 temporadas y están abiertas a participantes de toda España a partir de 14 años. La primera temporada de estas competiciones tendrá lugar de marzo a junio, la segunda se disputará entre septiembre y diciembre. Además, el eSports Center de Madrid servirá como centro de entrenamiento para los competidores.

Madrid in game, Esports Center

La liga ‘eSports Series Madrid feat. Fortnite’ se disputará de manera online, salvo la final que será en formato presencial, y buscará a «los mejores dúos de toda España». Solo las mejores parejas de cada Battle Royale se clasificarán para la final.

Por su parte, la liga ‘eSports Series Madrid de Clash Royale’ congregará a los «mejores competidores» del juego desarrollado por Supercell en un ambiente de competición «sano, divertido y de aprendizaje».

Estas competiciones nacen con el objetivo de crear una comunidad donde la gente pueda «disfrutar de los valores de la deportividad electrónica». Además de profesionalizarse y «conocer» a otros gamers en un espacio «de competitividad sana y divertida», han señalado sus organizadores en un comunicado.

Inscripciones y calendario de las eSports

La inscripción a ambos torneos será a través de la plataforma online, desde donde también se podrá seguir el desarrollo de las mismas. Las eliminatorias de las ligas se disputarán según el calendario de la competición.

Las finales de las dos ligas, con ascensos y descensos, se disputarán entre el 23 y el 25 de junio en el eSports Center de Madrid. Los ganadores de las competiciones recibirán un premio en metálico. Los menores de 18 años precisan de una autorización de su padre/madre o tutor para cobrar el premio.

‘Madrid in Game’ surge como una iniciativa del Ayuntamiento para promover la industria del videojuego y convertir la capital en un «referente mundial en el sector» mediante el Madrid Game Clúster, que une el ecosistema de empresas y centros de formación del sector, y el Campus del Videojuego.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.